Documental "La Guerra Civil en Andalucía"
La serie realiza desde una perspectiva netamente andaluza, un recorrido cronológico de la guerra, comenzando por el golpe militar y finalizando con el fin de la lucha el 1 de abril de 1939.
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
La serie realiza desde una perspectiva netamente andaluza, un recorrido cronológico de la guerra, comenzando por el golpe militar y finalizando con el fin de la lucha el 1 de abril de 1939.
La obra de Alfredo Penella realiza un recorrido por la historia de este magnífico edificio.
Esta divertida comedia de situación española está dirigida por Pedro Lazaga en 1968.
Al programa se asomarán grandes artistas y ex concursantes, que desde su lugar de vacaciones harán peticiones para volver a disfrutar de algunas de sus actuaciones favoritas de las dos últimas temporadas.
El diestro isleño lidiará en solitario toros de tres hierros diferentes, La Palmosilla, Fuente Ymbro y Juan Pedro Domecq. Una gesta similar no se celebraba en la plaza de toros de San Fernando desde hace 51 años, cuando la protagonizó Ruiz Miguel y cortó 10 orejas y 4 rabos.
Un jovencísimo Raphael protagoniza esta comedia musical dirigida por Vicente Escrivá en 1969.
El joven diestro recibe los consejos y las explicaciones del maestro Ponce en las horas previas a la corrida en la que se encierra con seis toros en la feria de su San Fernando natal.
La localidad cordobesa de Fernán Núñez celebra las fiestas en honor de Santa Marina de Aguas Santas, una santa gallega a la que tenían devoción los repobladores de Orense que llegaron a la provincia de Córdoba en el siglo XIII
Isla Reunión, Guadalupe, Costa Azul, Isla Martinica, Vietnam, Otawa, Monterrey, Agadir, Copenhague o La Toscana, entre otros muchos serán los destinos elegidos para esta nueva temporada.
El programa entrevista también a Pilar Bartolomé, directora general de Consumo de la Junta de Andalucía, y Amos García, presidente de la Asociación Española de Vacunología.
Antonio González Reyes está inmerso en nuevos retos artísticos tras terminar su formación académica en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba.
“Ya hemos adjudicado el 91% de las viviendas del Edificio Matadero, solo restan dos que están pendientes por cuestiones legales”, así se expresaba, Pepe Mellado
La Sala de Exposiciones Temporales del Castillo de Chipiona, gestionada por la Delegación Municipal de Cultura, ofrece hasta el 28 de julio la exposición ‘Espacios de luz’, del pintor local Christian Castro
Una jornada tan emblemática en el verano chipionero como es la del Día de la Virgen del Carmen volverá este año a la normalidad. Lo hará recuperando el tradicional paseo marítimo de la patrona de los marineros
1.514 personas residentes en Chipiona recibieron apoyo de Cruz Roja a lo largo de 2021, un año que estuvo aún muy marcado por la pandemia y las consecuencias derivadas de ella.
El pintor chipionero Eduardo Gómez Query ha logrado otro reconocimiento de importancia. El pasado 11 de julio participó alzándose con el primer premio en el Certamen de pintura rápida al aire libre de la ciudad gallega de Lugo,
CONTROLADO EL INCENDIO QUE A PRIMERAS HORAS DE LA TARDE DE HOY AFECTABA A UNA HECTÁREA Y MEDIA DEL PINAR CHIPIONERO EN LA ZONA DEL ABULAGAR.
Tras casi tres horas de trabajos de extinción, en estos momentos ya se encuentra controlado el incendio ocurrido hoy en la zona del Abulagar en el Pinar de Chipiona, que ha afectado a unos 40.000 m2 de pasto y matojos
La tercera edición de la International Coastal Rowing Regatta se disputa este sábado en La Malagueta como prueba inaugural de la II Liga Nacional de remo de mar con 250 remeros de España, Alemania y Estados Unidos.
Este sábado, 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, sale a todas las librerías de España el libro “Anónimos Infinitos 3”, de la periodista sevillana Marina Bernal