La Amargura proyectará su película el próximo Domingo de Ramos
Se proyectará tras el rezo del via crucis
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
Se proyectará tras el rezo del via crucis
El programa "La Pasión" pasa a durar dos horas desde este martes
El equipo de La Pasión estará en directo desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre emitirá este domingo a las 21:00h su espectáculo ‘Cómo Bailan los Caballos Andaluces’ a través de las redes sociales
Así lo advierte el catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga y director de EMA-RTV, Manuel Chaparro.
La concejala Luz María Caraballo ha dado a conocer que ya son atendidas más de mil personas en Chipiona desde Bienestar Social y las entidades sociales colaboradoras. Son unidades familiares que, debido a las consecuencias de la crisis del coronavirus, no pueden hacer frente económicamente
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona ha informado en nota de prensa que entre el martes 7 y el miércoles 8 de abril la empresa especializada contratada por la Diputación de Cádiz va a llevar a cabo tareas de la limpieza y desinfección tanto del exterior como del interior
El popular periodista de Radio Sevilla de la Cadena Ser Paco García es uno de los prologuistas de la reedición numero 17 que acaba de salir al mercado del libro ‘Cómo llora Sevilla… Interpretación de la Semana Santa’ del jesuita Ramón Cué Romano
"Hoy en día" comienza este Viernes de Dolores, como cada mañana a las 10:00 horas, abriendo el teléfono 608 70 64 28 para que los andaluces hagan sus consultas al doctor López Trigo y al abogado Manuel Huertas. Son muchas las dudas que tienen los espectadores sobre las medidas y ayudas
El popular periodista de Radio Sevilla de la Cadena Ser Paco Garcia es uno de los prologistas de la reedicion numero 17 que acaba de salir al mercado del libro ‘Cómo llora Sevilla, interpretación de la Semana Santa’ del jesuita Ramón Cué Romano
La radio pública andaluza ofrecerá una programación especial realizada por los profesionales que cada año se encargan de narrar las diferentes celebraciones de la Semana Grande en cada una de nuestras ciudades.
Además, ha hecho entrega de 400 transparencias a la Universidad de Cádiz para la fabricación de mascarillas de pantalla facial sanitarias
No sé si esta obra llamada “Cómo llora Sevilla” sigue siendo hoy en día la obra cumbre de la Semana Santa sevillana. Desde luego en mi infancia lo era. Lo más curioso es que su autor no era sevillano, ni tan siquiera andaluz; es más, ni tan siquiera español.
Salazar- Bajuelo es la firma que tienen Fernando Salazar y Ángel Bajuelo para todas sus imágenes. Son el tándem prefecto de la Semana Santa de Sevilla a la que llevan fotografiando más de cincuenta años. Su último trabajo ha sido ilustrar la reedición (número 17) del libro “Cómo llora Sevilla”
La programación especial comienza este mismo sábado y los andaluces podrán ver lo mejor de las retransmisiones de años anteriores en cada provincia.
En este espacio familiar, presentado por Lolita, tres equipos compiten en una serie de juegos sobre los grandes éxitos musicales de todos los tiempos.
EL PARTIDO POPULAR PROPONE MEDIDAS ECONÓMICAS PARA PALIAR LOS DAÑOS ECONÓMICOS PRODUCIDOS POR EL COVID-19 A LOS AGRICULTORES Y COMERCIANTES DE CHIPIONA. 2 ABRIL 2020.-
En colaboración con la Fundación SAMU, encargada de proporcionales el material con el que confeccionarlas 1 de abril de 2020
Fue un mito el Padre Cué, aquel Jesuita que vino, vio la Semana Santa de Sevilla , escribió su libro `Cómo llora Sevilla…´Iba a ser o debió ser pregonero pero el Palacio Arzobispal por los años 80, no lo vieron con buenos ojos, lo nombraron pregonero de las hermandades de glorias, pero ahí está