La IV Gala Andaluza de los Bolos se ha celebrado en el Teatro Regio de Villanueva del Arzobispo (Jaén). Como se esperaba, fue un homenaje a la cultura popular y al deporte. Lo que prometía una noche de fiesta para las modalidades deportivas de bolos practicadas en Andalucía, se vio ensombrecida por la desaparición, unas horas antes de su inicio, de uno de los premiados principales. Jesús Sánchez Ortiz, Premio Alambradura a la Aportación Personal, fallecía en Onda (Castellón) unas horas antes del inicio de un acto, que, como no podía ser de otra manera, sirvió para rendir tributo a este hombre, cuyo legado al bolo andaluz nunca será olvidado. Gracias a la iniciativa de fundar el primer club de bolos serranos fuera de Andalucía, la Comunidad Valenciana tiene un centenar de licencias federativas, lo que permite que se puedan celebrar campeonatos oficiales de ámbito nacional.
Se inicia el trabajo para la declaración de los bolos serranos como Bien de Interés Cultural de Andalucía, de carácter etnológico. La Federación Andaluza de Bolos ha mantenido una reunión en la delegación Territorial de Educación Cultura y Deporte, con técnicos de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación Provincial de Jaén, para diseñar la hoja de ruta.
La Federación Andaluza de Bolos encabeza la iniciativa de que el deporte autóctono se contemple y, lo que es más importante, se proteja en la nueva Ley del Deporte de Andalucía, cuyo anteproyecto se encuentra en proceso de participación social. Las principales instituciones de la provincia de Jaén apoyan la iniciativa y trabajan para que, al igual que en la inmensa mayoría de las normas deportivas autonómicas, la andaluza sea un instrumento eficaz para la investigación, conservación y divulgación del patrimonio antropológico de la Comunidad, tal y como se contempla en los objetivos básicos del Estatuto de Autonomía.
El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, anunció que pretende lograr una mayor cooperación y el consenso de todos los agentes del sector deportivo andaluz