Alba Carrillo sigue haciéndose fuerte lejos de Mediaset: este es su nuevo programa en TVE
La comunicadora ficha por un mítico espacio de La 1 que se reinventa a partir de este sábado 20 de enero

Su muerte sólo mereció en su día crónicas en medios locales en clave de obituario urgente y fue una mujer inigualable e imprescindible en la radio de su tiempo
Un 30 de octubre de 1967, presentó por primera vez el programa Sevilla 13:30 que Manuel Alonso Vicedo creó en nuestra emisora, primer magazine radiofónico moderno dedicado a la actualidad sevillana
Canal Sur ha firmado el Pacto contra el Antigitanismo que promueve la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI con el objetivo de erradicar todo tipo de conductas discriminatorias y racistas hacia la comunidad gitana.
La periodista Cristina Martín presentó en el Ateneo de su Sevilla su última obra Perdidos, los planes secretos del club Bilderberg. Acompañada del Presidente del Ateneo y el economista Emilio Carrillo dio a conocer su trabajo ante un auditorio muy interesado ya que esta sevillana se ha convertido en una especialista mundial sobre los poderosos que mueven los hilos. Su primera obra, El Club Bilderberg. Los amos del mundo ( Abril 2005) pronosticaba la crisis económica actual, hablaba de la creación del líder Barack Obama y denunciaba algunas mentiras sobre la gripe A y el calentamiento Global. Ha sido un best-seller, publicado en España, Rumanía, Grecia, Estados Unidos, México, Colombia y otros países.
Se cumplió en la tarde del sábado el pronóstico, y el C.D. ONCE-Andalucía derrotó al F.C. Barcelona-Unes San Feliú (68-51). Y, además, lo hizo con un resultado holgado. Sin embargo, la realidad no fue tan benévola con los pupilos de Abraham Carrión, ya que este triunfo fue muy trabajado, más de lo que se podía pensar al descanso. Con un marcador controlado, el equipo andaluz se vio inmerso en la segunda parte en un juego alocado y fallón que propició que los azulgrana pensaran que la sorpresa podría ser algo más que un sueño. Muy bien conducidos por Robbins y con la inestimable eficacia de un inspirado Enric Sanz (algo habitual en él), el tercer cuarto fue para los visitantes, que redujeron las diferencias hasta el punto de que el electrónico reflejó una inquietante ventaja local de sólo un punto.
Conocida la inusitada preocupación de los poderes públicos para elevar la capacidad intelectual y el nivel cultural de todos sus administrados, por aquello de no querer quedar mal ante nuestros socios europeos y más ahora que vamos a alcanzar la Presidencia de la UE, sería recurrente el someter-perdón por la palabra- a todos aquellos concejales de localidades de menos de 20.000 habitantes a un test de conocimiento cultural y político. Es tan fácil el cuestionario que no creemos que nadie tiemble antes de escribir las respuestas o se ruborice por no saber contestarlas. Lo haremos a manera de decálogo por aquello de mantener la tradición. Cada pregunta vale un punto, así que ánimo y a sacar un diez. Para los que suspendan la prueba no se asusten, que de ello no se deduce la pérdida de su puesto de concejal ni de sus prebendas. En el caso de que se les ponga la cara colorada por la vergüenza, no se preocupen tampoco que eso desaparece con un poco de agua fresquita, eso sí, la estulticia permanece porque para ello aún no se ha descubierto remedio.
33 españoles y el Rey no es una biografía ni un ensayo histórico, es un perfil trazado por varias decenas de personalidades de la política y el mundo de la información. Treinta y tantos pares de ojos, de muy diversas miradas, acaban trazando un retrato, quizás impresionista, pero a su modo fiel, del hombre designado por Franco para perpetuar su régimen, y que encabezó el desmantelamiento del franquismo, el rey que tenía todos los poderes y se perpetuó en el poder cediéndolos todos al pueblo, a la soberanía nacional, mediante la Constitución de 1978.
Jornada de reencuentros la que se va a vivir el próximo domingo en el municipal de Cartagena, donde el otrora Polaris World BSR, recibirá a un C.D. ONCE-Andalucía con la vitola de invicto de la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas. Además, segundo clasificado a igualdad de puntos, tras el C.D. Fundosa Once. Por el lado murciano estarán presentes cuatro ex Once:
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla dio hoy el visto bueno, con el voto del gobierno PSOE-IU y el rechazo de PP y PA, a la aprobación provisional de su nuevo PGOU, documento urbanístico que recoge, tras más de cinco años de trabajo, el modelo de ciudad y los proyectos para su desarrollo futuro hasta 2016. PSOE e IU defendieron que el Plan General, que ahora pasará a la Junta para su aprobación definitiva, responde al modelo de ciudad diseñado por los ciudadanos tras un amplio proceso de participación, lo que negó la oposición al denunciar que el nuevo gobierno quebró el consenso que había con los más de 80 convenios de recalificación firmados con propietarios desde su aprobación inicial hace 13 meses.