Mañana miércoles 14 de diciembre, a las 9.30 horas en la sede de la Obra Social de Cajasol (c/ Laraña, nº 4), Lina Gálvez Muñoz, vicerrectora de Postgrado y Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide, y Soledad Pérez Rodríguez, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, inaugurarán la Jornada de Economía Informal, tiempos y género, un encuentro que profundizará en las características y las condiciones del trabajo que llevan a cabo las mujeres en el sector informal de la economía, subrayando la situación de desigualdad de género que ello supone
Pluralismo religioso, las reservas de la biosfera y feminización de las migraciones comienzan el lunes e Introducción a la musicoterapia aplicada empieza el miércoles
El X Congreso Internacional de Historia Económica continuará mañana con la celebración de sesiones en las que se tratarán temas como el espíritu empresarial o la tasa de actividad femenina española.
Mañana viernes se hará entrega de la tercera edición de los premios de la Asociación Española de Historia Económica.
La vicerrectora de Postgrado y Formación Permanente de la UPO, Lina Gálvez y el coordinador general de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Darío Marimón han presidido el acto.
Ordenación del territorio, adolescentes, ocio y riesgos sociales, psicología jurídica, pinsapares andaluces y musicoterapia son los cinco nuevos cursos de la semana del 20 al 24 de septiembre
Comunicación ciencia y medioambiente, calidad de vida a pesar de la dependencia, innovación en marketing turístico, y reclamaciones en materia de consumo, son los 4 cursos de esta semana
El periodista Joaquín Araujo hablará sobre el compromiso ambiental en el curso sobre encuentros sostenibles
El próximo lunes 12 de julio, a las 11 horas en la casa palacio de Los Briones, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, abrirá con una conferencia el curso de verano Ley de aguas de Andalucía, coordinado por Álvaro Sánchez Bravo, fundador y presidente de la Asociación Andaluza de Derecho, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
La nueva directora de Tres Culturas quiere ampliar las fronteras de la fundación al plano internacional, lograr mayor implicación de los jóvenes y fomentar la cultura económica
Religión y cultura en la España de hoy, gastronomía, turismo y salud, arte terapia, taller de escenas de ópera y danza histórica de Nonsuch, son los cinco cursos que abren la segunda parte de la programación estival de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide retoma la próxima semana los Cursos de Verano que viene celebrando en la localidad de Carmona desde el pasado mes de julio, con cinco nuevos seminarios. De esta manera, del lunes 1 al viernes 5 de septiembre, la casa palacio de Los Briones, sede del Centro Cultural de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá los cursos El crucifijo y el velo. Religión y cultura en la España de hoy, Gastronomía, turismo y salud y La expresión artística como medio para la integración social. Arte, creatividad y arte terapia. Previamente, y desde mañana sábado 30 de agosto, hasta el domingo 7 de septiembre, se desarrollarán en distintos emplazamientos tales como el Teatro Cerezo y el Aula de Música de Carmona, el Curso internacional de canto y talleres de escenas de ópera y el Curso internacional de danza histórica de Nonsuch: del Siglo XIV al Siglo XIX con escenas de combate y opciones de canto.