El Observatorio Económico de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Cámara, ha presentado “Economía andaluza. Tercer trimestre de 2019”, realizado con el apoyo técnico de la Universidad Pablo de Olavide. El informe incluye también, un indicador sintético que estima el crecimiento de la econo
Mientras que la última EPA (Encuesta Población Activa) refleja que España ha superado ya largamente los seis millones de parados en este primer trimestre de 2013, nos encontramos con que España, en 2012, España fue el país que más teléfonos móviles adquirió en la Unión Europea, por encima de Reino Unido o Francia, por ejemplo.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro alcanzó en Andalucía en el primer trimestre de 2013 un 36% de la población activa, muy por encima de la media española, y aún más de la media de la Unión Europea.
Presidente de la Junta de Andalucía, alcalde de Sevilla, presidente de la Fundación Cajasol, autoridades, compañeros y compañeras, amigos y amigas, bienvenidos y gracias a todos por asistir, hoy, a este acto de entrega de la vigésimo primera edición del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla, una asociación que, en el pasado mes de diciembre, ha superado la cifra de mil periodistas asociados, lo que la convierte, y con diferencia, en la segunda de España, por detrás de la de Madrid.
La Obra Social de Cajasol ha acogido a lo largo de la mañana de hoy la celebración de la Jornada de Economía Informal, tiempos y género, un encuentro organizado por la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Andaluz de la Mujer con el objetivo de profundizar en las características y las condiciones del trabajo que llevan a cabo las mujeres en el sector informal de la economía, subrayando la situación de desigualdad de género que ello supone.
El presidente de NNGG, Emilio Soto hace balance sobre los resultados publicados por la EPA en relación al III trimestre de 2011. Balance bastante negativo que tiene como consecuencia más desempleo gracias a las políticas del PSOE. Las políticas de empleo del PSOE aumentan un 45'84 % el paro juvenil, cifra de jóvenes desempleados con la que se despide el peor gobierno de la historia de la democracia argumenta Emilio Soto. Debido a estos datos Emilio Soto afirma que se confirma la dramática situación que vivimos los jóvenes españoles con el PSOE y que los socialistas han dejado el mercado de trabajo español en caída libre.
El candidato al Congreso se pregunta si en los tres mejores meses del año no ha crecido el empleo en la provincia, qué será lo que se nos viene encima
El coordinador provincial de IU y número uno de la candidatura al Congreso de los Diputados, Manuel Cárdenas, ha calificado hoy de auténtico drama la situación en la que dejan a la provincia de Cádiz los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al tercer trimestre porque demuestran la inutilidad de los múltiples planes de empleo puestos en marcha por los gobiernos socialistas en la provincia y lo que es aún mucho más preocupante apunta Cárdenas-, nos sitúa en la peor de las expectativas acerca de lo que queda aún por venir.
Acaba de publicarse el segundo informe de Análisis del Mercado de Trabajo de España y Andalucía, de la Cátedra BBVA-DT Sur de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide.
El estudio se encuentra en la nueva web del Máster de Economía y Evaluación de Políticas de la UPO.