Siete concursantes buscarán el pase a semifinales en un programa que recibirá a Cantores de Híspalis para inaugurar las ferias de Andalucía y tendrá baile con Antonio Canales y Susana Casas
Creo que profundizando cada día en una FLOR ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña Angelita hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial Una vez hecha la introducción, analizamos la décima Máxima o Flor espiritual que escribiera en vida Santa Ángela de la Cruz: Tened mucha confianza en la Santísima Virgen, ponedlo todo en sus manos.
Aunque esta frase o flor la dejó escrita Santa Ángela de la Cruz, seguro que nos viene a la memoria de aquellos años de niñez ó adolescencia, cuando en nuestro colegio nos hablaban de la Bondad y Poder de la Santísima Virgen O ¿por
Anoche tuvo lugar, con un Templo Santuario totalmente lleno de fieles herman@s y devot@s la celebración de la Natividad de la Stma. Virgen en la sevillana y popular Hermandad Sacramental Los Gitanos.
La Función Solemne en Honor y Gloria de la Stma. Virgen de las Angustias Coronada, estuvo precedida del rezo del Santo Rosario y la Letanía a la Virgen María, presidió el hasta ahora, Rector del Templo Monseñor Don Giovanni Lanzafame Di Bartolo, quien estuvo pletórico y solemne como siempre, recordemos que este sacerdote italiano de Catania, es un gran orador, especializado en temas marianos ó mariólogo y tuvo una brillante homilía, en la que nos habló del nacimiento de la Virgen María, toda una gran fiesta mariana y extendida por todas partes Y que la querida hermandad de los gitanos, tenía una gran tradición en dedicar esta fiesta bajo la advocación de las Angustias Nos dijo también que los verdaderos templos, somos las personas, a pesar como en este caso, tengamos este maravilloso santuario de fe Concelebró el Párroco de San Pablo, los hermanos acólitos como siempre, dirigidos por Emilio, también auxiliaron haciendo su cometido Manolo Lobato, Manuel Santiso y Miguel.
Asistieron varias representaciones de diversas HH. de la Provincia de Sevilla y asistieron numerosos hermanos y hermanas de la hermandad de la madrugada de Sevilla.
Ante una Parroquia repleta de gente, con la presencia de la Junta de Gobierno de la Hermandad y de representantes de la Corporación Municipal (entre los que se encontraba el Alcalde, Manuel Camino), y del resto de Hermandades, el domingo se celebraba la XXXIX edición del Pregón del Rocío de Gines, que era traducido por vez primera a lengua de signos.