Empiezan a cosecharse las primeras uvas con destinos a los vinos amparos por la Denominación de Origen Jerez, Xérès, Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda empiezan a cosecharse
El vino Palo Cortado Reserva de Familia Peña del Águila, de Bodegas César Florido, ha obtenido el primer puesto en una cata a ciegas organizada recientemente por la prestigiosa revista especializada Sobremesa.
El vino Palo Cortado Reserva de Familia Peña del Águila, de Bodegas César Florido, ha obtenido el primer puesto en una cata a ciegas organizada recientemente por la prestigiosa revista especializada Sobremesa.
El vino Palo Cortado Reserva de Familia Peña del Águila, de Bodegas César Florido, ha obtenido el primer puesto en una cata a ciegas organizada recientemente por la prestigiosa revista especializada Sobremesa.
El inicio de la vendimia en el Marco de Jerez para la elaboración de los vinos amparados por las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda tendrá lugar entre finales del mes de agosto y comienzos de septiembre, según las previsiones que mantienen el Consejo Regulador, las distintas organizaciones sectoriales y las propias bodegas y viticultores.
Los dos sectores económicos y sociales clave en el Marco de Jerez son el turismo y el vino. Ambos han caminado por sendas más o menos separadas hasta ahora, y ambos se enfrentan con una creciente competencia a nivel nacional e internacional que les obliga a ir de la mano en el futuro, según ha explicado hoy Antonio Gómez, promotor técnico de las Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y asesor de la Asociación de las Ciudades Españolas del Vino (Acevin), en la ponencia desarrollada esta tarde en el Campus Universitario en el seno del Master de Gestión de Calidad en el Sector Turístico que imparte la Fundación Universidad y Empresa de la Universidad de Cádiz.