La Asociación de la Prensa de Sevilla considera totalmente necesaria la creación de una asignatura de Periodismo y Comunicación en todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La enseñanza de esta disciplina fomentará la capacidad de reflexión y análisis del alumnado, esencial para el desarrollo de una ciudadanía plural en una sociedad democrática. Por ello, la APS pide a los partidos políticos que concurran a las elecciones andaluzas del próximo día 2 de diciembre que incluyan en sus programas electorales la implantación de esta materia formativa en Andalucía, que debería ser impartida por licenciados o graduados en Periodismo o en Comunicación Audiovisual.
En un tiempo de sobreabundancia de información, a través de los medios de comunicación convencionales y de las plataformas digitales y redes sociales, es imprescindible formar con espíritu crítico a las nuevas generaciones. Esta asignatura sería una herramienta básica para que los jóvenes afrontasen con conocimiento el mundo complejo de la sociedad de la información, y para que distinguiesen entre noticias reales y falsas y entre lo que es periodismo y lo que no lo es. A su vez, los alumnos de los institutos podrían disponer de su propio periódico y de una emisora de radio o canal de televisión. De otra parte, la formación en comunicación es fundamental para el buen desarrollo práctico de cualquier actividad profesional.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) presentó, hace unos meses, una propuesta similar a todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados. Los grupos parlamentarios acogieron muy favorablemente la iniciativa y se comprometieron a defenderla en el marco del nuevo Pacto por la Educación, cuyas negociaciones quedaron rotas por los cambios políticos e institucionales. Existía un acuerdo generalizado para que ‘Periodismo y Comunicación’ fuera una asignatura en el ciclo de la ESO en todo el territorio nacional.
La APS sostiene que, tras las elecciones del 2 de diciembre, el nuevo Gobierno y el nuevo Parlamento andaluz deben acometer la puesta en marcha de esta propuesta en nuestra comunidad autónoma, que beneficiaría a toda la ciudadanía y a la profesión periodística.
La docencia es una de las salidas objetivas que tienen los periodistas. Esta asignatura debería ser impartida por licenciados o graduados en Periodismo o en Comunicación Audiovisual, que accederían a los puestos de trabajo mediante el correspondiente concurso público.
La APS pide a todos los partidos la creación de una asignatura de periodismo y comunicación en los institutos de Andalucía
La Asociación de la Prensa de Sevilla considera totalmente necesaria la creación de una asignatura de Periodismo y Comunicación en todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La enseñanza de esta disciplina fomentará la capacidad de reflexión y análisis del alumnado, esencial para
Lugares
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
