El primer diario digital independiente de Sevilla

El Faro de Maspalomas está declarado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias.-

hace 15 años
Chipiona

¿A qué esperan nuestras instituciones para hacer lo mismo con su “hermano de Chipiona?

Viajar tiene sus ventajas. A parte de sus virtudes erótico festivas, gastronómicas y culturales, libera el alma y nos ofrece una buena cura de humildad para no creernos el ombligo del mundo. Desgraciadamente también nos sirve para comprobar cómo en bastantes lugares del mundo valoran lo mucho o lo que poco que tengan, mientras que en nuestro entorno la indolencia, apatía y el desinterés generalizado son el equipaje de la maleta de viaje.

Así lo pudo comprobar recientemente un viajero a su llegada al Faro de Maspalomas en Gran Canaria y enterarse que éste está catalogado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno Canario desde 2005. A continuación la pregunta del millón ¿y el Faro de mi pueblo, sí, el de Chipiona, ese al que tanto se parece el de Maspalomas, figura en el catálogo de Bien de Interés Cultural? Todo parece indicar que no. Cabe entonces aproximarnos a algunos datos de estos dos faros tan emblemáticos. El Faro de Maspalomas es un faro situado en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias, España) que se encarga de balizar para la navegación marítima las costas del sur de la isla. Este faro es una construcción concebida por el Ingeniero Juan León y Castillo como un conjunto luminoso en base a dos cuerpos principales, la casa del torrero y la torre. La decisión de construir un faro en Maspalomas data de 1861 pero no es hasta 1884 cuando se encarga a Juan de León y Castillo la redacción del proyecto. Las obras duraron hasta 1889 y el faro emitió su primer destello luminoso en la noche de su puesta en funcionamiento, el 1 de febrero de 1890.

La torre, presentada al mar, en la parte sur del conjunto, es un cilindro troncocónico que cuenta con un diámetro medio en el cuerpo superior de 6,20 metros, una altura de 54,70 metros y en su culmen se ubica la linterna, con lo que el conjunto alcanza una altura de 60 msnm. La linterna es una cúpula de cristal de 3,7 metros de diámetro, cubierta en su parte superior. Los destellos tienen un alcance nominal nocturno de 19 millas náuticas.

El faro se encuentra enclavado en la Punta de Maspalomas, al final de la playa de Maspalomas, junto al campo dunar, charco y oasis del mismo nombre; zona turística por excelencia del sur de la isla de Gran Canaria. Es el faro más popular de cuantos hay en Canarias, considerado como un símbolo emblemático y uno de los monumentos más conocidos de Gran Canaria y del municipio de San Bartolomé de Tirajana. Además de ser reconocido como Bien de Interés General, se trata de uno de los faros más antiguos que se mantienen en funcionamiento en las Islas Canarias.

La silueta del faro y de las Dunas de Maspalomas constituyen un icono único que sirve para reconocer en todo el mundo la marca Maspalomas Costa Canaria como destino turístico singularizado. El Faro de Maspalomas ha sido declarado en 2005 por el Gobierno de Canarias, Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Histórico. Su área de protección es de 5.225,72 metros cuadrados a lo largo de un perímetro de 318,15 metros lineales.2 Desde el año 2007 parte de las dependencias del faro se destinan a usos culturales puntuales y está previsto ubicar en ellas un pequeño centro cultural de carácter permanente. El Faro de Chipiona está situado en la Punta del Perro de Chipiona, Cádiz, España. Faro de primer orden, es el más alto de España, tercero de Europa y quinto del mundo, midiendo 69 m sobre el terreno.

Un primer proyecto sobre la piedra de Salmedina fue ideado en 1857 por Eduardo Saavedra. El proyecto final, la obra actual, fue realizado en 1862 por el ingeniero Jaime Font(*): su primera piedra se colocó el 30 de abril de 1863, se encendió por primera vez en 1867 y desde entonces, sólo ha permanecido apagado en una ocasión, durante la Guerra Civil Española Señala a los barcos la entrada del río Guadalquivir ya que es el único de España navegable. También es aprovechado como baliza por los aviones ya que es uno de los 20 faros aeromarítimos de España (su haz de luz alcanza la misma distancia en vertical que en horizontal).

Desde 1998, se organizan visitas turísticas para conocer el interior del faro .En 1.999 se instala una nueva lámpara de halogenuros metálicos de 220 voltios, 1.000 vatios y un flujo luminoso de 80.000 lúmenes, que garantiza el alcance nominal del faro en 25 millas náuticas. El faro gira durante el día para evitar el efecto "lupa" de la lente sobre la lámpara. Es un fenómeno inverso que se produce en los faros aeromarítimos: si el faro permaneciera parado en horas diurnas, los rayos del sol se concentrarían en la lente, quemado los cables y el casquillo de la lámpara. Provocando el giro durante el día se elimina este problema.. La gestión del mismo corresponde a la Autoridad Portuaria de Sevilla.Los marineros aseguran que su brazo blanco es lo último que se ve de la costa española cuando se viaja en dirección al Nuevo Mundo. En los últimos días ha salido en prensa la intención de la Administración Pública de dedicar los inmuebles que albergan a los Faros a restaurantes y hoteles. Otra ocurrencia más.

¿Qué pasa con el Faro de Chipiona?

Como habrán podido comprobar los lectores a través de la anterior reseña, cabe preguntarse ¿qué pasa con el Faro de Chipiona? Cómo un monumento de tanta enjundia y edificio de primer orden para la seguridad nacional no está ni en el registro de los cochinos, como diría un buen chipionero. ¿Cómo no ha sido ya nombrado Bien de Interés Cultural por el Gobierno Andaluz? ¿Ha hecho nuestro Ayuntamiento en alguna ocasión gestiones en este sentido? o también, ¿interesa de verdad declarar BIC este edificio para que el entorno esté protegido de agresiones? A buen seguro que estos interrogantes serán contestados en breve .

Cabe recordar que nuestro Faro fue inaugurado en 1867,obra del Ingeniero Jaime Font. Junto con la Torre de Hércules es el faro más famoso de España y de máximo interés por su importancia estratégica. Impregnado de romanticismo ha sido testigo de los sucesos más importantes que hayan sucedido en Chipiona. Además es un icono y emblema de la ciudad. De hecho la localidad es conocida por Rocío Jurado, el Santuario de Regla y el Faro.

En cuanto a su creador, el callejero de Chipiona tampoco le ha hecho aún justicia y aquí no vale el achaque de no querer reabrir heridas (que por cierto nunca se cerraron). Está en posesión de la Cruz de Isabel la Católica y una de sus obras Puente de hierro sobre el río Guadalquivir en Palma del Río (Córdoba), 1.885, línea ferrocarril Córdoba-Sevilla, está declarado Bien de Interés Cultural desde 1.998.Puestas así las cosas, ya es hora de poner en valor lo poco que queda de nuestro Patrimonio. Digo yo.

Fuentes: Wikipedia ,Web Faro de Chipiona Homenaje a Jaume Font, elaboración propia Obras de Jaume Font Escolà.() Faro de Chipiona. (Chipiona, Cádiz). Faro de Bonanza. (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz). Faro de San Jerónimo. (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz). Faro de Rota (Rota, Cádiz. Derribado como medida preventiva en la guerra con Estados Unidos en 1.898). Faro de Punta Carnero. (Algeciras, Cádiz). Faro de la Isla Verde. (Algeciras, Cádiz). Red de caminos de Jerez de la Frontera. Puente de hierro sobre el río Guadalquivir en Palma del Río (Córdoba), 1.885, línea ferrocarril Córdoba-Sevilla. Declarado Bien de Interés Cultural en 1.998. Estación de ferrocarril de Huelva. (Estación de Sevilla).

Biografía de Jaume Font Escolà. Badalona (1.834) - Madrid (1.880) Ingeniero de caminos, canales y puertos. De origen modesto, se formó en Madrid, residiendo en casa de sus tíos. Tuvo residencia en Cádiz. Ingeniero jefe de la provincia de Sevilla. Director de la Junta del Puerto de Sevilla (1.871-1.879). También trabajó en el ámbito privado en la vía férrea Sevilla-Huelva. Se le concedió la Cruz de Isabel la Católica. El Ayuntamiento de Badalona le ha homenajeado poniendo su nombre a una de las calles de la ciudad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más