Hoy lunes ha comenzado la VI edición de la Escuela Deportiva de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, una iniciativa del Servicio de Deportes de esta universidad que tiene como fin conciliar la vida laboral y familiar del personal de la UPO y del entorno, y que contará en este mes de julio con la participación de 60 niños de entre 6 y 12 años que disfrutarán de las actividades deportivas y culturales programadas por la UPO.

Como novedad, este año los niños podrán practicar lacrosse y actividades de fitness como fitball, bosu o step. Otra de las novedades es la puesta en marcha de distintos talleres como el taller creativo de 3D, que consistirá en la creación de gafas para visualización de imágenes anaglíficas y la proyección de una película, un taller medioambiental y un taller de teatro. También están programadas otras actividades deportivas y culturales como tiro con arco, patines en línea, tenis de mesa, juegos alternativos, juegos de mesa, voleibol, rugby, minihockey, béisbol, bádminton, juegos populares, juegos acuáticos, o talleres de manualidades.

En la Escuela Deportiva de Verano participan los hijos de miembros de la Universidad Pablo de Olavide -más del 80 por ciento- y también hijos de vecinos del entorno, pues esta iniciativa del Servicio de Deportes (SDUPO) nace con la intención de conciliar la vida laboral y familiar del personal de la Universidad y del entorno en este mes de vacaciones para los niños, y con el fin de que éstos se diviertan, se relacionen y adquieran un hábito deportivo.

Las actividades de la Escuela Deportiva de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebran de 9 de la mañana a las 2 de la tarde de lunes a viernes, desde hoy lunes 28 de junio al 23 de julio. El programa ha sido confeccionado por el Servicio de Deportes de la UPO, a través de su área técnica, que supervisa el programa diario de trabajo. Los niños se dividen en dos grupos: uno compuesto por niños de 6 a 8 años y otro compuesto por niños de 9 a 12 años.