El primer diario digital independiente de Sevilla

12 espectáculos y más de 30 creadores andaluces, entre los candidatos a los XXII Premios Max de las Artes Escénicas

R. C.
hace 6 años
Cultura

El Comité Organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas da a conocer mediante este comunicado los candidatos a las 19 categorías a concurso de la 22ª edición de estos galardones organizados por la Fundación SGAE, cuyo propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

Un total de 119 espectáculos de los 358 inscritos han sido seleccionados para participar como candidatos en la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Entre las 56 candidaturas andaluzas se encuentran una docena de producciones, entre teatro y danza, como Luces de Bohemia, de Teatro Clásico de Sevilla; Rey Lear, de Atalaya; Baile de autor, de Cía. Manel Liñán; Cuentos de azúcar, de Cía. Eva Yerbabuena; Distopía, de Cía. Patricia Guerrero; Grito pelao, de Cía. Rocío Molina; Psique, de Daniel Doña; Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar, de Cía. Mercedes Ruíz; Una gran emoción política, de La Phármaco; Soñando el carnaval de los animales, de Títeres Etcétera; El sastrecillo valiente, también de Etcétera; y Los días de la nieve, de Cía. Rosario Pardo.

Figuran también en esta terna más de una treintena de creadores andaluces, de los cuales se hallan entre nuestros socios Alberto Conejero por Los días de la nieve; Julio Salvatierra por El viaje de Ulises; Paco Bezerra por Fedra; Ricardo Iniesta por Rey Lear; Alfonso Zurro por Luces de Bohemia; Luz Arcas por Una gran emoción política; Daniel Doña por Psique; Patricia Guerrero por Distopía; Manuel Liñán por Baile de autor; Rocío Molina por Grito pelao; Mercedes Ruíz por Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar; o Eva Yerbabuena por Cuentos de azúcar. Otros candidatos andaluces son los músicos Paco Jarana (Cuentos de azúcar), Ivan Macías (El Médico), Dani de Morón (Distopía), y Jasio Velasco (Luces de Bohemia); el director Juan Carlos Rubio (Juntos); los intérpretes Roberto Quintana, Kiti Mánver, Nerea Cordero, Manuel Monteagudo, Carmen Gallardo, Rosario Pardo, Raúl Vera o Fernando Jiménez; o los diseñadores de escena, vestuario e iluminación Curt Allen Wilmer, Carmen de Giles, Fernando Ligero, Alejandro Conesa, Manuel Madeño, fernando Martín y Florencio Ortiz.

Así lo han decidido, en esta primera fase, los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades Autónomas) designados por el Comité Organizador.

Después de este primer proceso de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador, será el encargado de decidir los finalistas de las 19 categorías que concursan a la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.


El Comité Organizador de la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas está compuesto por Ana Graciani, presidenta de la Fundación SGAE, Pilar Jurado, directora institucional de Artes Escénicas de la Fundación SGAE, los dramaturgos Eduardo Galán, Yolanda García Serrano, Juan Luis Mira, Paloma Pedrero y la coreógrafa María Pagés (miembros del Colegio de Gran Derecho de la SGAE).


Apertura del Premio Max del Público
Además, el Comité Organizador de los Premios Max anuncia, coincidiendo con la publicación oficial de los candidatos, la apertura del periodo de votaciones para el Premio Max del Público. Este galardón reconocerá, por segundo año consecutivo, el espectáculo favorito de esta temporada para los aficionados de las Artes Escénicas de entre todos los candidatos que compiten en la 22 edición de los Premios Max.

La aplicación móvil y online#VotaMax registrará las puntuaciones desde hoy y hasta el 30 de abril . Este premio especial permite a los amantes del teatro calificar cada uno de los 119 espectáculos candidatos en las categorías de teatro, danza, musical o lírico, de calle, revelación y para público infantil, juvenil o familiar.


#VotaMax está disponible en la página web de los Premios Max, Android eiOs. Entre todos los participantes se sortearán dos viajes para dos personas -que incluyen entrada, desplazamiento y alojamiento-, para acudir como público a la 22ª edición de los Premios Max. Este premio especial se suma al Premio Max de Honor, al Max Aficionado o de Carácter Social y a las 19 categorías a concurso y se hará público una vez finalicen los plazos de votación.

Acerca de los Premios Max
Organizados por la Fundación SGAE desde 1998, los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el Estado español, alcanzando cada vez un mayor número de seguidores y despertando el interés de compañías de todo tipo y de todo el territorio nacional. En su última edición, celebrada el 18 de junio de 2018 en el Cartuja Center CITE de Sevilla, concurrieron 3.370 profesionales y se inscribieron 394 espectáculos.


Estos galardones celebran 23 años manteniendo sus tres premios especiales: Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona que por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y Premio Max del Público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación online #VotaMax.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Música

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4

Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe el apoyo de la Fundación SGAE. Actuarán Cristian de Moret, Huecco, Califato 3/4, [...]

Leer más
Literatura

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris

Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

Leer más
Cultura

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel

Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María

El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y [...]

Leer más
Teatro

Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla

Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona Iruña. En el encuentro destacaron Sara Jiménez, La Rara, Juan Vinuesa o Jorge Dubarry de La Contraria.

Leer más
Cultura

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas

En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Leer más
Espectaculos

Toreo, solemnidad y compás,los premios Puerta del Príncipe vuelven a emocionar Sevilla

Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria: David de Miranda, por la actuación extraordinaria que cuajó el sábado 10 de mayo a su lote de toros de El Parralejo,

Leer más
Espectaculos

La Casa del Rey Moro, testigo de cinco siglos, se convierte en escenario para Lorca

En estos momentos, estamos preparando la obra El mancebón de Los Palacios, de Luis Vélez de Guevara, para ser representada el próximo año

Leer más
Teatro

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único

Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

Leer más
Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más