El primer diario digital independiente de Sevilla

12 espectáculos y más de 30 creadores andaluces, entre los candidatos a los XXII Premios Max de las Artes Escénicas

R. C.
hace 6 años
Cultura

El Comité Organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas da a conocer mediante este comunicado los candidatos a las 19 categorías a concurso de la 22ª edición de estos galardones organizados por la Fundación SGAE, cuyo propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

Un total de 119 espectáculos de los 358 inscritos han sido seleccionados para participar como candidatos en la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Entre las 56 candidaturas andaluzas se encuentran una docena de producciones, entre teatro y danza, como Luces de Bohemia, de Teatro Clásico de Sevilla; Rey Lear, de Atalaya; Baile de autor, de Cía. Manel Liñán; Cuentos de azúcar, de Cía. Eva Yerbabuena; Distopía, de Cía. Patricia Guerrero; Grito pelao, de Cía. Rocío Molina; Psique, de Daniel Doña; Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar, de Cía. Mercedes Ruíz; Una gran emoción política, de La Phármaco; Soñando el carnaval de los animales, de Títeres Etcétera; El sastrecillo valiente, también de Etcétera; y Los días de la nieve, de Cía. Rosario Pardo.

Figuran también en esta terna más de una treintena de creadores andaluces, de los cuales se hallan entre nuestros socios Alberto Conejero por Los días de la nieve; Julio Salvatierra por El viaje de Ulises; Paco Bezerra por Fedra; Ricardo Iniesta por Rey Lear; Alfonso Zurro por Luces de Bohemia; Luz Arcas por Una gran emoción política; Daniel Doña por Psique; Patricia Guerrero por Distopía; Manuel Liñán por Baile de autor; Rocío Molina por Grito pelao; Mercedes Ruíz por Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar; o Eva Yerbabuena por Cuentos de azúcar. Otros candidatos andaluces son los músicos Paco Jarana (Cuentos de azúcar), Ivan Macías (El Médico), Dani de Morón (Distopía), y Jasio Velasco (Luces de Bohemia); el director Juan Carlos Rubio (Juntos); los intérpretes Roberto Quintana, Kiti Mánver, Nerea Cordero, Manuel Monteagudo, Carmen Gallardo, Rosario Pardo, Raúl Vera o Fernando Jiménez; o los diseñadores de escena, vestuario e iluminación Curt Allen Wilmer, Carmen de Giles, Fernando Ligero, Alejandro Conesa, Manuel Madeño, fernando Martín y Florencio Ortiz.

Así lo han decidido, en esta primera fase, los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades Autónomas) designados por el Comité Organizador.

Después de este primer proceso de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador, será el encargado de decidir los finalistas de las 19 categorías que concursan a la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.


El Comité Organizador de la 22ª edición de los Premios Max de las Artes Escénicas está compuesto por Ana Graciani, presidenta de la Fundación SGAE, Pilar Jurado, directora institucional de Artes Escénicas de la Fundación SGAE, los dramaturgos Eduardo Galán, Yolanda García Serrano, Juan Luis Mira, Paloma Pedrero y la coreógrafa María Pagés (miembros del Colegio de Gran Derecho de la SGAE).


Apertura del Premio Max del Público
Además, el Comité Organizador de los Premios Max anuncia, coincidiendo con la publicación oficial de los candidatos, la apertura del periodo de votaciones para el Premio Max del Público. Este galardón reconocerá, por segundo año consecutivo, el espectáculo favorito de esta temporada para los aficionados de las Artes Escénicas de entre todos los candidatos que compiten en la 22 edición de los Premios Max.

La aplicación móvil y online#VotaMax registrará las puntuaciones desde hoy y hasta el 30 de abril . Este premio especial permite a los amantes del teatro calificar cada uno de los 119 espectáculos candidatos en las categorías de teatro, danza, musical o lírico, de calle, revelación y para público infantil, juvenil o familiar.


#VotaMax está disponible en la página web de los Premios Max, Android eiOs. Entre todos los participantes se sortearán dos viajes para dos personas -que incluyen entrada, desplazamiento y alojamiento-, para acudir como público a la 22ª edición de los Premios Max. Este premio especial se suma al Premio Max de Honor, al Max Aficionado o de Carácter Social y a las 19 categorías a concurso y se hará público una vez finalicen los plazos de votación.

Acerca de los Premios Max
Organizados por la Fundación SGAE desde 1998, los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el Estado español, alcanzando cada vez un mayor número de seguidores y despertando el interés de compañías de todo tipo y de todo el territorio nacional. En su última edición, celebrada el 18 de junio de 2018 en el Cartuja Center CITE de Sevilla, concurrieron 3.370 profesionales y se inscribieron 394 espectáculos.


Estos galardones celebran 23 años manteniendo sus tres premios especiales: Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona que por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y Premio Max del Público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación online #VotaMax.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más