
La televisión pública llevará a todos los rincones de Andalucía el discurrir de las procesiones de la “Madrugá”, en una programación especial de más de catorce horas de directo.
Los centros territoriales de Sevilla, Málaga, Córdoba, Huelva, Jaén y Jerez tendrán programación especial para Canal Sur Radio, con desconexiones que se producirán a medida que comiencen a procesionar las distintas hermandades.
En CanalSur Más se podrá disfrutar de forma simultánea de las cofradías de Jaén, Sevilla, Málaga y Jerez.
#LaMadrugáCSur | #MacarenayTrianaCSur
#MásSemanaSanta | #MásCanalSur
A partir de las 12 de la noche del Jueves Santo, como ya es habitual en la programación de Semana Santa de Canal Sur Televisión, se emitirá el programa especial “La Madrugá”, con la retransmisión en directo de la salida procesional de las hermandades de Macarena y Triana y el paso de las distintas hermandades desde la Carrera Oficial de Sevilla, con distintos puntos de conexiones en Basílica de la Esperanza Macarena, Capilla de los Marineros, Altozano, Campana, Plaza de San Francisco, Catedral, Sor Angela de la Cruz, Adriano y Parras.
Este programa incluye un importante despliegue de medios técnicos y humanos, empleando cámaras para travellings y planos aéreos, drones y equipos IP integrados en cortejos procesionales en la delantera de los pasos.
La retransmisión en directo se desarrollará sin solución de continuidad, ininterrumpidamente, con el retorno a sus templos de las hermandades de Macarena y Triana, en la mañana del Viernes Santo.
El programa también conectará en directo con Jaén y Huelva para ofrecer la salida procesional de Nuestro Padre Jesús “El Abuelo” y “El Nazareno”, respectivamente. Al igual que en años anteriores, estas retransmisiones de las salidas desde sus templos se ofrecerán íntegras para Huelva y Jaén en desconexión provincial.
Retorno de las dos Esperanzas.
Como continuación de la retransmisión de “La Madrugá”, este programa ofrece la entrada en sus templos de las hermandades de Macarena y Triana, desde Sevilla, y se prolongará hasta aproximadamente las 14:30 horas, cubriendo más de 14 horas de transmisión ininterrumpida en riguroso directo.
Durante los días transcurridos de Semana Santa, los diez centros de producción de la radio pública de Andalucía han dedicado, en desconexión, buena parte de su programación a contar el transcurrir de los cortejos, desde primeras horas de la mañana hasta bien entrada la madrugada. En Canal Sur Radio, la “Madrugá” y la mañana del Viernes Santo tendrán una programación especial de 15 horas, centradas en los desfiles procesionales de Andalucía. Los centros territoriales de Canal Sur Radio de Sevilla, Málaga, Córdoba, Huelva, Jaén y Jerez programan, cada uno de ellos en desconexión provincial, su Madrugá.
La “Madrugá”, al igual que toda la Semana Santa andaluza, podrá seguirse en la web, CanalSur.es, en la plataforma de contenidos bajo demanda CanalSur Más y en el canal oficial de Canal Sur en Youtube, al igual que en redes sociales (#LaMadrugáCSur y #MacarenayTrianaCSur).
En CanalSur Más se emitirán en directo y de forma simultánea las carreras oficiales de Málaga, Jaén, Jerez y Sevilla; esta última desde dos puntos, La Campana y la Plaza de San Francisco.
También, en la plataforma, se podrán ver a la carta todos los contenidos mostrados en Canal Sur Televisión durante esta Semana Santa.
Fecha de emisión: jueves 7 de abril, a las 00:00 horas, en Canal Sur Televisión.
#LaMadrugáCSur | #MacarenayTrianaCSur | #MásSemanaSanta | #MásCanalSur

