El primer diario digital independiente de Sevilla

Correos mira al futuro con un Plan Estratégico que refuerza su misión de servicio público

Correos
hace 9 meses
Andalucía


· El Plan Estratégico 2024-2028 transforma el papel de Correos fortaleciendo su posición como prestador de servicios esenciales para la ciudadanía y mejorando su capacidad competitiva

· El Plan recoge los ejes del reciente Acuerdo Marco Estratégico entre SEPI, Correos, CCOO, UGT

· En su misión de servicio público, Correos busca combatir la brecha digital y el reto demográfico mediante la realización de trámites como ventanilla única de la administración y la prestación de servicios financieros básicos en el territorio

· Resultado del Plan, Correos prevé revertir las pérdidas para acabar el período con un margen Ebitda de 6%, una situación consolidada de beneficios y una posición financiera saneada

Madrid, 31 de julio de 2024.- El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado, en sesión celebrada hoy, el Plan Estratégico 2024-2028 de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E., destinado a la transformación, recuperación y reposicionamiento de la empresa pública con el fin de cambiar su modelo de negocio y situar a la compañía, en el corto plazo, en una senda sostenida de rentabilidad que garantice su estabilidad financiera. El Plan recoge los ejes del Acuerdo Marco Estratégico entre SEPI, Correos, CCOO, UGT, así como aportaciones del resto de sindicatos. Dicho Acuerdo Marco Estratégico declara que, en el nuevo contexto sociodemográfico y territorial, Correos es una empresa estratégica para el Estado, y lleva asociado el compromiso de acordar un nuevo Marco Laboral y Plan de Personas antes de finalizar 2024.

La urgencia, expresada en dicho Acuerdo, por revertir la situación financiera de Correos descansa en la necesidad de preservar y fortalecer una compañía que, por su contribución al bienestar general, la productividad, el crecimiento, la cohesión social y territorial y la resiliencia del país, debe integrarse como un eje fundamental de la Agenda 2030 y la estrategia de país. Correos, por su estructura física, humana y organizativa, es el único instrumento del Estado con la capacidad de llegar, de manera física, a todos los hogares del territorio español en un solo día, lo que lo convierte en un activo crítico y estratégico. Para el presidente de Correos, Pedro Saura, esa característica hace que “la red de Correos no sólo sea idónea para entregar cartas y paquetes, sino también para prestar otro tipo de servicios esenciales a la ciudadanía que faciliten su día a día allá donde estén o ayuden a resolver situaciones de catástrofe o seguridad nacional. Ese papel, que ya cumplen otros operadores postales europeos, generará una diversificación e incremento de los ingresos que, junto con una racionalización de los costes, pondrá de nuevo a Correos en beneficios”.

Para la generación de ingresos, Correos plantea tres pilares de negocio: reforzar el sector postal tradicional donde Correos, como operador designado del Servicio Postal Universal, quiere modernizarse y mejorar su calidad; dar un impulso a la paquetería adaptándose a los nuevas preferencias y hábitos de las personas consumidoras, automatizando y haciendo más eficiente los procesos y estableciendo estrategias que estimulen unos mayores tráficos transfronterizos; y aumentar y diversificar los ingresos mediante nuevas actividades como servicios financieros, trámites administrativos, comercialización de seguros, o servicios logísticos más complejos y sofisticados como la distribución de productos de frío. Como palancas transversales de la compañía se acometerá un Plan de Eficiencia Operativa que, mediante inversiones en tecnología e innovación, permita mejorar la productividad de la empresa, así como el impulso de un nuevo Marco Laboral y Plan de Personas. Finalmente, y en un esfuerzo por reducir costes, el Plan establece una política de Presupuesto Base Cero que detecte y elimine aquellos gastos de escaso valor para la empresa.

Como parte del Plan Estratégico, Correos ha revisado la misión, visión y valores de la compañía, poniendo especial énfasis en la necesidad de conciliar la misión pública de Correos, asumiendo un papel creciente en la prestación de Servicios de Interés Económico General (SIEG) y así aprovechar mejor su vasta presencia territorial en todo el país, con la capacidad de ser competitivos y rentables en los ámbitos donde concurre con el sector privado. De este modo, Correos se presenta, por su carácter de empresa pública, por la credibilidad de su marca y servicio, por su capilaridad y por la proximidad humana de sus carteros, carteras y personal de oficina, como el instrumento más eficaz y eficiente del Estado para ofrecer servicios de interés general en el territorio y combatir la brecha digital y la despoblación.

Correos como prestador de servicios esenciales

Dotar, ante el declive del servicio postal tradicional, de nuevos contenidos a la red de Correos pasa por establecer un Servicio de Interés Económico General (SIEG), para lo cual deben concurrir dos circunstancias: que constituya un beneficio público general y no lo proporcione el mercado sin intervención pública. Para Saura, “existen múltiples servicios esenciales que cumplen con esos requisitos. Lo estamos viendo con la exclusión financiera, donde ciudadanos quedan fuera de los servicios bancarios tecnológicos o no son atendidos por vivir en zonas remotas y despobladas o por estar en una situación de vulnerabilidad. Correos es la solución óptima y eficiente para resolver esa necesidad con una atención cercana y personal. Y ya lo hace. Pero debería ser así reconocido y recibir una contraprestación por realizar ese servicio público”.

En otros países, como Francia, el operador postal recibe una compensación por realizar este tipo de servicios financieros básicos y esenciales. También en Italia, donde Poste Italiane realiza en sus oficinas trámites como ventanilla única de la administración. El Plan Estratégico asume un papel similar de Correos: ser un aliado de la administración en el territorio para acercar al ciudadano a los servicios públicos y recibir los servicios en condiciones de igualdad. Correos ya realiza servicios administrativos que abarcan todo el viaje del ciudadano, desde el registro de entrada para realizar solicitudes o cursar documentos, a la realización de trámites y pago de tasas, o ser medio de pago para la entrega de programas de ayudas y subvenciones a ciudadanos.

Objetivos del Plan Estratégico

Resultado del Plan, Correos prevé revertir las pérdidas para acabar el período con un margen Ebitda de 6%, una situación consolidada de beneficios y una posición financiera saneada.

Asimismo, la transformación del modelo de negocio suscitado por la aplicación del Plan llevaría a Correos a depender, al final del período, en menos de un 50% de los ingresos provenientes de los servicios postales tradicionales, mitigando la principal vulnerabilidad de negocio de la empresa.

A su vez, la contribución de la paquetería al ingreso total se elevaría en 11 puntos porcentuales hasta alcanzar un 35%, lo que le permitiría recuperar parte de la cuota de mercado perdida en años recientes, mientras que la potenciación de nuevas líneas de negocio incrementaría los ingresos por diversificación hasta un 16% de los ingresos totales.

| Cambio en la composición de ingresos de Correos por Plan Estratégico 2024-2028
| | 2023 | 2028
| Postal | 66% | 49%
| Paquetería | 24% | 35%
| Diversificación | 10% | 16%

A lo largo del Plan se prevé realizar inversiones con el fin de acometer con garantías la transformación, recuperación y reposicionamiento de Correos, así como abordar el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía. Los principales rubros en los que se invertirán los fondos son el Plan de Eficiencia Operativa para automatizar y optimizar los actuales procesos, incrementar la productividad, mejorar la calidad y reducir el uso de recursos, así como en actuaciones para mantener, ampliar y escalar la capacidad productiva de la empresa. En ese sentido, se plantea la adquisición de nuevas naves destinadas a operativa y logística, la renovación de la flota de vehículos satisfaciendo las necesidades operativas y de movilidad sostenible, y la compra de equipamientos automatizados y de robótica. Las inversiones en digitalización, gobierno del dato e innovación tecnológica, incluyendo la implantación de un gemelo digital, será un vector clave para alcanzar ganancias operativas en los procesos y el uso eficiente de activos esenciales para garantizar la fiabilidad del servicio y mejorar la experiencia de cliente.

Acerca de Correos:

Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador logístico y de paquetería líder en España. La estrategia actual de la compañía está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital para dar respuesta a las demandas de la sociedad. La empresa presta servicios al ciudadano a través de su red de 2.388 oficinas y sus cerca de 6.000 servicios rurales, distribuyendo 5,5 millones de envíos diarios. El Grupo Correos, que suma más de 48.000 profesionales, cuenta con 2 filiales: Correos Express dedicada a la paquetería urgente nacional e internacional, y Correos Telecom, encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 14 empresas públicas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más
Andalucía

El arte de Red House Art, en el Hotel Kimpton Los Monteros, de Marbella (Málaga)

La relación Hotel y Arte es algo que ha venido produciéndose desde la primera vez que se abrió un edificio

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Leer más