El primer diario digital independiente de Sevilla

SUSAN MEISELAS E ISABEL MUÑOZ: FOTOGRAFIAS DE LA DOBLE, TRIPLE, CUÁDRIPLE y HASTA QUÍNTUPLE DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER

TERESA LAFITA
hace 4 meses
Andalucía

Me quedé con ganas de escribir más sobre la exposición de SUSAN MEISELAS e ISABEL MUÑOZ que se celebra hasta el 28 de abril en la Fábrica de Artillería de Sevilla, pero no quería hacer un alegato feminista entonces. Tampoco lo quiero hacer ahora y máxime en unos tiempos en que se cuestionan los géneros y trangéneros. Tampoco escribir sobre un asunto que ellas dos han tratado en esta ocasión desde el punto de vista de todas las violencias que han padecido –y padecen- una gran parte de la humanidad por tantas causas (económicas, raciales, injusticias, errores médicos o judiciales, la que se ejerce con los minusválidos, ingenuos, etc.), allá donde seres humanos se reúnan.

Por otra parte, esto no es una cuestión que afecta sólo a las mujeres, salvo cuando se trata de feminicidios, y ahora sí que es uno de los más graves aspectos de la crueldad, entre otras cosas porque no se realiza ante cámaras, ante cada casa o lugar donde se ejerce. Forma parte de la Cultura de la Violencia, de la individual y no colectiva como son las guerras.

Esta, se ha desarrollado durante siglos en cualquier país del mundo, sea africano, europeo, oriental, americano, …, allá donde cualquier macho –en este caso- se imponga a su pareja -en este caso también- mujer. Pasa que esta violencia alcanza a niños, inclusive bebés. Pasa que se da entre hombres entre sí. Pasa que se da entre homosexuales de ambos géneros. Pasa entre heteros, bi, transexuales, cualquiera de las categorías en que se pueden diferenciar estos aspectos fisio-psicológicos congénitos o adquiridos. Pasa en los conflictos en los que se asesina, amputa, impone el terror.

A veces he calificado la “violencia de género”, como “terrorismo doméstico”, porque a veces se lleva en la intimidad y raramente se expone por razones obvias: social, policial, sanitaria o judicial, y en aquellos casos que se hace en público, obedece a una ejecución que no tiene justificación alguna como la lapidación por infidelidad, cuando además no ha sido cierta.

Desde las pinturas rupestres, los relieves asirios, las culturas prehispánicas, … es bien sabido que la violencia existe, que jóvenes y adolescentes (de ambos sexos pero preferible vírgenes), eran sacrificadas a dioses que saciaban los sadismos ¿ancestrales?, una sed de sangre como si la violencia formara parte de sus culturas.

Esto va a ser –lo es- un tema complicado, porque las guerras, la supremacía, el poder, la discrepancia radical y tantas otras cuestiones relacionadas con la violencia, forma parte de esa parte visceral, animal o transmitida entre los diferentes grupos humanos, de la irracionalidad, porque no obedece a la razón, pero forma parte del sustrato más remotamente antiguo del ente humano, algo que se ha hecho cotidiano y no sólo por los que gobiernan en el mundo, sino por cada individuo que de algún modo abusa de otro.

Ahora bien, la violencia concreta contra las mujeres es algo que se ha venido haciendo cada vez que se le ha ordenado silencio, cada ocasión que su opinión es denegada o sometida a burla, cada vez que se le critica por su modo de ser, de vestir, su libertad u opiniones.

No es una cuestión como dije exclusivamente femenina, pero por cada vez que una pareja masculina insulta, denigra, abochorna en privado o en público, le niega sistemáticamente, o peor, le pega, pellizca, clava elementos punzantes, malhiere o asesina, se está produciendo un delito donde el culpable no sólo es el hombre, sino la sociedad que lo tolera.

Habría que distinguir lo que se considera abuso, maltrato, vejación, trauma –que puede ser además transmitido entre los herederos seculares del odio y a los que se les ha inoculado como una memoria de las moléculas del cuerpo, y por supuesto, habría que diferenciar todos los tipos de violencia desde la esclavitud hasta la esquilmación de especies animales o vegetales, los malos tratos a la Naturaleza, a la atmósfera, al agua, al aire que respiramos.

La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, debería insistir en esto, en el respeto al otro, al diferente, en respetar ese Tratado Universal de obligado cumplimiento en todo el Planeta. Que una tribu tenga sus rituales, que se sigan produciendo hoy todas las violencias incluida la machista, no va a justificar jamás nada. Para eso deberíamos estar educados en la NO VIOLENCIA y formados en los valores positivos que también posee y muchos, la humanidad: el perdón, el agradecimiento, el arrepentimiento sin connotaciones ni imposiciones religiosas, sino salidas de la profundidad de nuestro ser, donde se haya la ética, la bondad y la belleza.

Escribo esto y me parece que soy una utópica, muy próxima a la fantasía, a un buenismo que incluso no se creería sincero porque son miles de años los que lleva nuestra especie de homínidos hasta hoy sin cambiar esa mentalidad, esa animalidad no controlada, alimentada por la transmisión del rencor y por eso va a ser muy difícil, pero no imposible. Ante esto sólo cabe la denuncia, la esperanza, o arrasar con todo y hacer tabla rasa, empezar de nuevo como otra especie distinta, que no repita estos valores. La amenaza de una posible Guerra Mundial, como si no hubiesen bastantes en el mundo, el miedo,…,…,…

La FOTOGRAFÍA como la que ISABEL MUÑOZ y SUSAN MEISELAS, sirve hoy que se celebra el Día de la Mujer, para reivindicar, comprometernos, fomentar el activismo, visibilizar a las invisibles (y a los invisibles).

TERESA LAFITA

El Pie de foto: PABLO FERRAND y T.L. ante una foto de ISABEL MUÑOZ. FOTO: T.L.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más