Los bartenders se enfrentan en Sevilla para crear cócteles únicos inspirados en los sabores de la provincia.
Se pretende ofrecer al visitante una experiencia cultural y gastronómica inolvidable.
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
Se pretende ofrecer al visitante una experiencia cultural y gastronómica inolvidable.
Una feria que tiene como finalidad la de promocionar, difundir y propiciar un mayor conocimiento de los vinos y licores
La XIV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, encuadrada dentro de la “Muestra de la Provincia, los Pueblos
El Dr. Esparza se centró en la importancia de Sevilla como puerto de entrada del Nuevo Mundo en la Península,
El Dr Tapias deleito a los presentes con una interesantísima ponencia que abarcó desde el descubrimiento de América
El Capitán de Navío del Cuerpo General y Comandante Naval de Sevilla Ilmo D. Daniel Gonzalez-Aller Lacalle fue el encargado
Don Enrique Tapias, y el Doctor Ingeniero Naval y Oceánico y Capitán de la Marina Mercante Don Amable Esparza.
En la Capitanía Naval de Sevilla, edificio que en la feria Hispanoamericana de 1929 fue el pabellón de la Marina
El estreno de los dos primeros capítulos de la serie, adscrito a la “Sección Oficial de No Ficción”
Lejos quedan el primer y el segundo Conciertos de la Hispanidad
La cita ha albergado las proyecciones de “Fin de Fiesta” en la Sección Oficial y de “Caja de Resistencia” en la de Tiempo de Historia
El documental, que cuenta con la colaboración de de Canal Sur, narra la azarosa vida del diestro
El encargado de acercar lo que acontezca en el albero linense será Enrique Romero, que contará con el apoyo en los comentarios del Maestro Ruiz Miguel y con el inalámbrico en el callejón de Noelia López.
El programa de análisis informativo, conducido por Mabel Mata, aborda también la recién creada Red Andaluza de Escuela Rurales
María de Colina, Andy y Lucas y Pepe Roca, del grupo Alameda, serán algunos de los artistas invitados a la próxima edición del programa musical de Canal Sur
El Excelentísimo Ateneo de Sevilla presentó el libro “Guadarranque, julio de 711. La batalla que cambió la historia de España”
Alrededor de 30 personas, hombres en su mayoría, han participado un año más en la Rueda de Hombres contra la Violencia Machista que convocan en esta ocasión
La exposición del desaparecido pintor surrealista Jorge Camacho (+Christian Vinck) se prolongará hasta mediados de febrero en la Fundación para la Biodiversidad
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía visita el Libro Genealógico y el Laboratorio de Genética Molecular y Genómica del PRE
Sábado 26 de octubre11.00 h