Pañuelo azul para "Asturdero" de Saltillo y vuelta al ruedo de Octavio Chacón
Salvo el toro de vuelta al ruedo que salió en primer lugar, la corrida de Saltillo resultó muy complicada y peligrosa para la terna.
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
Salvo el toro de vuelta al ruedo que salió en primer lugar, la corrida de Saltillo resultó muy complicada y peligrosa para la terna.
El día de celebración de la festividad de San Fernando es el 30 de mayo. Es una fiesta de carácter religiosa, civil y militar que se celebra en el interior de la Catedral, durante este tiempo permanece abierta la urna con el cuerpo incorrupto de San Fernando.
Su cuerpo, incorrupto, se encuentra a los pies de Ntra. Sra. la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral, en el interior de una urna de plata realizada por Juan Laureano Da Pina entre 1690 y 1719.
San Fernando, patrón de la ciudad, hispalense, conquistó Sevilla el 23 de noviembre de 1248 después de dos años de asedio. Estableció la Corte Real en los Reales Alcázares hasta su muerte en 1252, con la edad de 51 años.
Corpus Christi (en latín, "Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (Cuerpo del Señor), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.
El Triatlón Cros Playas de Chipiona disputado ayer domingo colmó las expectativas de los organizadores y los 120 participantes, con un recorrido a través de un espacio natural privilegiado al que el viento de poniente le pulso la salsa necesaria.
Durante la misa Solemne del día del Corpus Christi, el arzobispo de Sevilla disertó en su homilía de las enseñanzas de San Juan Pablo II sobre la Eucaristía.
Los chipioneros que deseen abandonar el hábito de fumar lo tienen más fácil gracias a la Asociación española contra el cáncer, que ofrece sus recursos para ello. Así lo ha dado a conocer en una actividad informativa que ha desarrollado hoy en la Plaza de Abastos.
Entre otros enseres se puede contemplar el ajuar litúrgico y el mobiliario, como por ejemplo el sillón papal así como distintas imágenes y un video que recuerda el acontecimiento.
La Asociación cultural RJ La más grande conmemoró el pasado sábado 2 de mayo, con la colaboración del Ayuntamiento de Chipiona, el Día internacional de Rocío Jurado, que ya alcanza las doce ediciones. La jornada comenzó con la celebración de una ofrenda floral a las 12:00 horas en el cementerio...
Una muestra que nos recuerda cómo fue la visita del Papa a la ciudad hispalense, bajo el Titulo “Un santo en Sevilla 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II. La exposición fue inaugurada por el arzobispo de la ciudad de la Giralda, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina.
La hermandad se fundó en 1933 y cuenta actualmente con 120 hermanos.
Áspera seda de la muerte resultó ganadora del XXI Premio de Novela Ciudad de Badajoz 2017.
Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS, Rafael Rodríguez, y el director general de Isla Mágica, Guillermo Cruz, los miembros de la APS podrán acceder gratuitamente a las instalaciones del parque temático de Sevilla durante toda la temporada
Tras los títulos regionales alevín y juvenil, además del subcampeonato de la Liga Andaluza femenina, las promesas del C.W. Dos Hermanas se proclaman subcampeonas del Trofeo Ciudad de Algeciras.
El equipo masculino nazareno levanta el título de la Liga Andaluza tras superar de nuevo al C.W. Sevilla en el partido de vuelta de la final (8-7).
El dos sin timonel de Javier García y Jaime Canalejo, quinto, logra el mejor resultado de la delegación andaluza en Serbia, donde el doble scull ligero de Patricio Rojas es 11º y el cuatro pesado de Ismael Montes, 17º.
Celebrada en la Facultad de Ciencias de la Educación la segunda edición de la prueba de remoergómetro.
La Fundación Avenzoar reconoce el trabajo del periodista sobre una boticaria de las Tres Mil
El XXI Premio de Novela Ciudad de Badajoz posee acento sevillano y vive en San Lorenzo. Tras sorprendernos con «El rock de la calle Feria» y lograr el reconocimiento con «La última noche», Francisco Gallardo recrea un caso real de denuncia por malos tratos en «Áspera seda de la muerte».