El primer diario digital independiente de Sevilla

📰 Archivo de Noticias

Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.

Noticias Recientes

63294 noticias
Sep
30
2013

Caralin Group promociona a la abogada Mar Lesmes, autora del libro ‘¡Ponte la Toga!’

La forma de entender la práctica del Derecho de esta conocida letrada como un servicio público, “cercana al cliente, para que éste se sienta siempre arropado”, se compadece a la perfección con la filosofía de los fundadores de la plataforma multiservicio, que busca la plena satisfacción por el trato recibido, siempre personalizado.

🕐 10:23 ✍️ JJCom
Sep
29
2013

REUNION CON LOS TRABAJADORES DE PLAYAS(Chipiona)

Chipiona, a 28 de septiembre de 2013 El pasado miércoles, día 25 de septiembre de 2013, recibí varias llamadas de antiguos compañeros de la Delegación Municipal de Playas advirtiéndome que los ediles, incluido el primer edil, que se habían reunido con ellos en el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral “El Camaleón”, en la Urbanización de La Laguna, al parecer dieron comienzo la reunión haciendo referencia a mi persona con algunas acusaciones no del todo ciertas.

🕐 22:21
Sep
29
2013

El Partido Popular denuncia que el plan de Exclusión social elaborado por IU y PSOE “excluye” a más del 90% de los desempleados de Chipiona.

Tras la publicación de las listas para trabajar a través del programa de Exclusión Social de la Junta de Andalucía ha quedado de manifiesto que las condiciones y la forma de baremo que PSOE e IU han pactado son las menos indicadas para que personas y familias enteras de Chipiona puedan acceder a este plan. PSOE e IU no han tenido en cuenta a la mayoría de desempleados ya que, según nos informa la Delegada de Bienestar Social, Isabel Jurado, sólo 325 desempleados de los más de 3000 que tiene Chipiona han podido presentar su solicitud debido a la numerosa documentación que se pedía por parte de la Junta de Andalucía y que sólo iba destinada a que muchos desempleados desistieran a la hora de solicitar ser incluidos en este programa.

🕐 22:09
Sep
29
2013

La feria de otoño, en Canal+ Toros

Tres corridas y una novillada componen el ciclo en el que se destaca el doblete de Iván Fandiño. Del 3 al 6 de octubre, en directo y en exclusiva en Canal+ Toros.

🕐 13:23
Sep
28
2013

Faro de Cádiz: 36.500 noches de servicio.

En el año 1.898 una comisión de ingenieros militares y de Obras Públicas determina que el Faro del Castillo de San Sebastián debía ser demolido. La razón era la guerra que España mantenía con Estados Unidos y la posibilidad de que el faro sirviese de referencia para un ataque enemigo. El Duque de Nájera, Gobernador Militar de la ciudad, ordena su derribo casi completo dejando solamente la base de la torre. Cádiz, una ciudad que mira al mar por sus cuatro costados, se quedaba sin faro.

🕐 23:57 ✍️ Por Francisco García(Presidente de la Asociación de Amigos de Faros de Andalucía)
Sep
27
2013

28000 personas fueron incapacitadas legalmente en España por razones de salu mental durante 2012

• Los psiquiatras españoles ya trabajan en un protocolo para evaluar con una herramienta estandarizada la capacidad civil de las personas mayores. • El número de incapacitaciones legales por razones de salud mental aumenta de manera constante. En España, se produjeron 27.326 en 2012, lo que supone un aumento del 2,11% respecto a 2011. • El principal aumento se está produciendo en las personas mayores, teniendo especial relevancia los casos en los que el mayor presenta una dependencia emocional respecto a su cuidador principal, adoptando aquél decisiones que pueden perjudicarle directamente o, secundariamente, a sus familiares. • Las principales causas de incapacidad civil por razones de salud mental son el deterioro cognitivo (demencias), retraso mental, incapacidad por psicosis crónica e incapacidad por abuso en el consumo de drogas. • “La incapacidad civil es importante porque puede suponer la ‘muerte’ civil de una persona”.

🕐 13:57 ✍️ MJS
Sep
27
2013

La distinción entre el bien y el mal establece la frontera entre locura y maldad a la hora de juzgar un hecho violento

• Hoy en día la ley exige que ha de demostrarse que el sujeto delincuente tienen una enfermedad mental y que ésta ha influido en el crimen. • La psiquiatría comienza a considerar estas cuestiones a partir de la Revolución francesa. • En los juicios de Nuremberg, el alegato sobre la ausencia de maldad fue frecuente. Nadie había actuado con maldad, sino movidos por cadenas de mando que los privaban de su propia voluntad.

🕐 13:55 ✍️ MJS
Sep
27
2013

Psiquiatras españoles piden al Gobierno que no utilice socialmente a la especialidad en la reforma de la Ley del Aborto

• En el primer semestre del año 2010, antes de la introducción de la “ley Aído”, el supuesto de riesgo grave para la salud física o psíquica de la madre suponía el 96,77% del total de casos (95% salud psíquica y 5% salud física). A partir de la “ley Aído”, dicho supuesto pasó a ser de tan solo el 7,3%, mientras que se utilizó el nuevo supuesto de “petición de la madre” en el 89,58% de los casos. • “La Psiquiatría, por tanto, estaba dando cobertura —falsa según las cifras dadas— a cerca del 90% de los casos de aborto, sobre la base de un supuesto que desapareció súbitamente al dejar de ser útil”. • Desde el año 2000 al 2010 se han realizado en España 956.474 abortos, según cifras ministeriales. El número total de abortos en España ha crecido un 53,5% de 2002 a 2011. El 97% de los abortos son realizados por clínicas privadas, cuyo número total ha crecido un 38,7% en dicho periodo. • “Dado que está prevista una nueva modificación de la legislación española al respecto, los psiquiatras españoles deberíamos estar atentos a los mecanismos de comprobación que la futura ley establezca, para no ser nuevamente cómplices de una falsa excusa para abortar”.

🕐 13:53 ✍️ MJS
Sep
27
2013

La psiquiatría mundial no se pone de acuerdo en las consecuencias psicopatológicas del aborto voluntario

• Existen estudios a favor y en contra de la existencia de un mayor riesgo de las mujeres que han abortado por propia voluntad respecto a la aparición de síntomas de duelo, trastornos depresivos y ansiedad, abuso de sustancias y conductas suicidas, y el llamado ‘Sindrome post-aborto’. • Los estudios en contra de la mayor incidencia de trastornos mentales post-aborto inducido sí reconocen que las mujeres que tienen abortos múltiples se asocian a patología psiquiátrica previa, teniendo especial riesgo de reagudización las pacientes con impulsividad. • Los estudios a favor del síndrome post-aborto indican que podría afectar al 10% del total de mujeres que abortan. • El síndrome post-aborto incluye ideas recurrentes sobre el aborto, sensación de revivirlo, conductas evitativas, embotamiento afectivo, irritabilidad, etc. • La variabilidad en los estudios y metaanálisis se debe a la variabilidad de las muestras, los sesgos del diseño de las investigaciones, el control o no de las patologías psiquiátricas previas o subyacentes, el periodo de seguimiento tras el aborto y la propia falta de participación de las mujeres que abortan en estos estudios (ha de ser voluntaria).

🕐 13:51 ✍️ MJS
Sep
27
2013

La psiquiatría española demanda la misma consideración para el enfermo psíquico que para el físico

• Denuncian una estigmatización de la enfermedad mental y un desigual reparto de recursos. • En épocas de crisis los problemas psicológicos y psiquiátricos aumentan como expresión de lo que sufre la gente y no se debe mirar hacia otro lado. • El XVII Congreso Nacional de Psiquiatría se ofrece como una ventana para la expresión de los investigadores en Psiquiatría para difundir el nuevo conocimiento generado. • La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la depresión y la ansiedad serán la principal causa de falta de asistencia al trabajo en 2020 en las naciones desarrolladas, y la segunda enfermedad más frecuente en todo el mundo.

🕐 13:48
Sep
27
2013

La FEPSM y Janssen convocan los I Premios Convive de Recuperación Funcional en la persona con esquizofrenia

• La convocatoria tiene lugar en el marco del XVII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebra en Sevilla entre los días 26 y 28 de septiembre. • Se premiarán las iniciativas, proyectos o dispositivos que promuevan la recuperación funcional de las personas con un trastorno mental grave. • La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud mental y a asociaciones de pacientes y cuidadores de pacientes con enfermedad mental.

🕐 13:45 ✍️ MJS