La Semana Santa de Sevilla en tiempos del coronavirus, por Juan José Úbeda
Un proyecto gráfico diferente del fotoperiodista Juan José Úbeda basado en la Semana Santa hispalense
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
Un proyecto gráfico diferente del fotoperiodista Juan José Úbeda basado en la Semana Santa hispalense
Interviene: - Alberto Máximo Pérez Calero (Presidente del Ateneo de Sevilla) - Francisco Javier Gutiérrez Juan (Director de la BSM de Sevilla) Compositores: - Abel Moreno Gómez - Manuel Marvizón Carvallo - Carlos Guillén González - Claudio Gómez Calado - Juan Manuel Cutiño Garrido -entre otros.
Mesa redonda en la que destacados compositores del género procesional charlarán sobre aspectos relevantes, vivencias, etc., relacionadas con la Semana Santa
Un proyecto gráfico diferente del fotoperiodista Juan José Úbeda basado en la Semana Santa hispalense
Lírica llanisca para la Semana Santa de Sevilla
Es una bonita forma de estar todos los cristianos juntos y sentir cerca del señor y su bendita madre, aunque no sea en la distancia. Que sí lo sea en el tiempo.
Para ello la Corporación del Viernes Santo ha creado este audio visual para que todos podamos seguir desde casa el rezo de la Estación de Penitencia y el rezo del ejercicio del Santo Viacrucis a través del canal de la Hermandad
El audiovisual se retransmitirá en el canal de Youtube de la Hermandad. Como todos sus hermanos saben, que quedaron sus pendidas las procesiones, a consecuencia de la terrible pandemia que está sufriendo todo el planeta,
La Hermandad de la Soledad de la localidad sevillana de Alcalá del Río crea un audio visual con los actos que esta Hermandad realizará hoy Viernes Santo para que todos sus hermanos, devotos y toda aquellas personas, que quieran unirse en oración .
Entrevista en el histórico programa de Radio Sevilla dedicado a la Semana Santa "Cruz de Guía" a Miguel Gallardo a propósito de la reedición del libro "Cómo llora Sevilla". Le entrevistan Javier Marquez, Jose Manuel Garcia y Paco Garcia
Eduardo Dávila Miura, torero y consiliario de la junta de gobierno de La hermandad de La Macarena, es uno de los prologuistas de la edición número 17 del libro “Cómo llora Sevilla…” escrito por el Padre Jesuita Ramon Cué en 1947 .
El periodista Fran Lopez de Paz es el director del programa El Llamador de Canal Sur radio, colaborador de ABC de Sevilla , y prologuista de la última edición del libro del Padre Ramón Cué “Cómo llora Sevilla…”
Tras llevar a cabo con éxito la primera competición virtual y poner en marcha un segundo campeonato online, la Federación Andaluza de Remo programa entrenamientos dirigidos a través de las redes sociales.
Este grupo de personas compartimos una pasión, la #Radio, una devoción, #Andalucía, una ilusión, vuestra compañía. El EGM dice que somos muchos, muchísimos. Un número que ha aumentado considerablemente desde que empezamos esta nueva aventura en Septiembre. Vosotros lo hacéis posible, y dais sentido
No saldremos al exterior a encontrarnos con Dios, pero la bendición de su AMOR llegará a todos los hogares con una programación especial para que la protección y bendición del Cristo y la cálida acogida de la Madre Santísima, tal y como se renueva cada Jueves Santo ante su presencia.
Ahora es más necesario que nunca encontrarnos con el “AMOR” del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, por la mediación de María Santísima de las Angustias, para elevar a Dios las súplicas por todos los que están padeciendo las consecuencias de esta dura pandemia en sus diversas formas,
La alerta sanitaria que le impide realizar su anual Estación de Penitencia, pero sigue siendo el DÍA DEL AMOR FRATERNO en cada uno de los hogares cristianos.
Hoy es Jueves Santo y, pese a las circunstancias, la Hermandad de la Vera-cruz, de Alcalá del Río celebrará este día tan marcado en el calendario cristiano y en sus corazones.
El Club de Actividades Náuticas Deportivas de Chipiona ha modificado sus estatutos fundacionales, adaptándolos a la Ley del Deporte de Andalucía. Los estatutos ya han obtenido el visto bueno del Registro Andaluz de Entidades Deportivas en el que el CAND Chipiona está inscrito desde abril de 2005.
Un nuevo dato viene a constatar el crecimiento del reciclaje en Chipiona. El vídrio depositado en los contenedores habilitados para que sea reutilizado durante el primer trimestre de este año ha crecido un 59,7 % respecto al mismo periodo de 2019. Así lo ha comunicado la Delegación de Medio Ambiente