La exclusión de la morería (Moros) en la Sevilla medieval
La exclusión de la morería

La Hermandad del Rocío de Sevilla y la Asociación Tú Sí Puedes han organizado el próximo jueves, 10 de marzo, en la Casa Hermandad del Rocío de Sevilla (Plaza de la Pescadería s/n), unas 'tapas solidarias' cuyos beneficios irán destinados íntegramente al mantenimiento del Comedor Social de la calle Misericordia. Será a partir de las 21.00 horas y la entrada es libre.
El comedor social Misericordia se ubicará en la calle Misericordia nº 8y su apertura está prevista para el primer trimestre del año 2010
Continuamos con este repaso histórico a la Plaza de la Encarnación, centrándonos esta vez en la etapa comprendida entre la primera década del siglo XIX, coincidente con la ocupación napoleónica de la ciudad, y el año 1973; un período de casi doscientos años en el que la plaza se configura definitivamente como tal dentro de la trama urbana de la ciudad y la mayor parte de su espacio será ocupado por un inmenso mercado de abastos. Pero no adelantemos acontecimientos.
La delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía comunicó ayer su visto bueno a la segunda fase de la reurbanización de la Plaza de la Alfalfa y su entorno, un proyecto denominado «Piel Sensible», según anunció el delegado de Urbanismo durante su visita al proyecto Metropol Parasol. El delegado aseguró que en dos días comenzarán los primeros trabajos, que afectarán a la calle Jesús de las Tres Caídas, aunque explicó que estas obras no van a afectar al tráfico, ya que éste se desviará por la Alfalfa. Agregó que la continuación de estas tareas en agosto permite que tengan un menor impacto y perjuicio para los vecinos. A finales de mes se acometerá la remodelación de la Plaza de la Pescadería, en la que se renovará la pavimentación y se peatonalizará el actual aparcamiento en superficie «que ahora está bastante desordenado», según indicó el propio Emilio Carrillo