El Madrid Marriott Auditorium Hotel acoge el sábado 4 de febrero la 31ª edición de los Premios Goya. RTVE se contagia de la celebración de la gran noche del cine español y emitirá a lo largo de toda la semana previa una programación con contenidos especiales en programas como ‘Versión Española’...
Las Campanadas, desde la Puerta del Sol de Madrid, con Anne Igartiburu, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez; y una hora después, Paloma Lago y Roberto Herrera desde Canarias
La entrega tendrá lugar en el Teatro Campoamor. A partir de las 18:25 podrá seguirse en directo en La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional y RTVE.es, con los comentarios de Alejandro Riego y Marta Jaumandreu.
Emisión íntegra del pleno desde el Congreso, el día 30 por la tarde y el 31 durante toda la jornada, en directo en La 1, Canal 24 Horas y TVE Internacional
Este sábado, a las 21:00 horas, en La 1, TVE Internacional y RTVE.es
· La representante española actuará en el puesto 19º, misma posición que Pastora Soler y Ruth Lorenzo en anteriores ediciones
· ‘Objetivo Eurovisión’, especial previo y posterior al certamen presentado por Anne Igartiburu, con Edurne y Ruth Lorenzo
· En los comentarios, José María Íñigo, y Julia Varela. Jota Abril es el portavoz de los puntos del jurado español
· Por primera vez, emisión paralela en RTVE.es, además de la última hora del backstage
Cuenta atrás para que Barei se suba al escenario del Globe Arena de Estocolmo, sede de la 61ª edición del Festival de Eurovisión. La 1, TVE Internacional y RTVE.es emitirán en directo el certamen de música más importante de Europa en el que participarán 26 países. Barei saldrá al escenario en el puesto número 19, justo detrás de uno de los grandes favoritos, Rusia, y en la misma posición que Pastora Soler y Ruth Lorenzo en anteriores ediciones. En las horas previas, Barei ultima los detalles de su actuación, con la que se propone emocionar y hacer bailar a toda Europa a ritmo de ‘Say yay!’.
? Energía, emoción y un sonido muy internacional para conquistar Estocolmo
? La cita, el sábado 14 de mayo, a las 21:00 horas en La 1. Además, las dos semifinales, el 10 y el 12 de mayo, en La 2
? ?Objetivo Eurovisión?, especial previo y posterior al certamen presentado por Anne Igartiburu, con Edurne y Ruth Lorenzo
? En los comentarios, pareja de lujo: José María Íñigo, en su sexto festival, y Julia Varela, que repite experiencia. Jota Abril será el portavoz de los puntos del jurado español
? Magacines e Informativos seguirán desde Estocolmo el día a día de Barei antes de su gran actuación y toda actualidad de Eurovisión
? Más directo, más redes y más análisis que nunca en RTVE.es
Las principales apuestas de RTVE para esta edición del MIPTV de Cannes, que se celebra del 4 al 7 de abril, serán las series ?El Ministerio del Tiempo? y ?Seis hermanas?. Además, la cadena presentará también como novedades la serie ?El Caso? y la película ?La Corona Partida?. Al igual que sucede en el resto de mercados a los que asiste, RTVE ofrecerá todo su catálogo, en el que destacan series como ?Carlos, Rey Emperador?, ?Isabel? y ?Acacias 38?, que han cosechado grandes éxitos.
La segunda temporada de ?El Ministerio del Tiempo? será una de las grandes novedades de RTVE en esta edición del MIPTV. Una segunda entrega con nuevas y apasionantes aventuras a lo largo y ancho de la Historia de España. La patrulla más viajera de la televisión, compuesta por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda, regresa con 13 capítulos en los que cruzará las puertas del tiempo con el objetivo de que nuestra Historia no sea alterada. Encontrarán nuevos compañeros, como un policía de 1981 apodado Pacino, al que da vida Hugo Silva, que llega a 2016 persiguiendo a un asesino en serie. A lo largo de sus viajes, encontrarán personajes históricos como El Cid, Cervantes, Napoleón, Houdini, Cristóbal Colón o Felipe II, entre otros.
? Este viernes, especial del programa presentado por Concha Velasco, con el documental ?Una estrella en el cielo? y la película ?Acompáñame?
? ?Corazón? incluirá el viernes una entrevista con Shaila Dúrcal y el sábado estará dedicado íntegramente a la figura de la actriz y cantante
El viernes 25 de marzo se cumplen 10 años del fallecimiento de Rocío Dúrcal. TVE recuerda a la cantante y actriz ?fallecida en 2006 a los 61 años de edad? en un ?Cine de Barrio. Especial Rocío Dúrcal? que recordará la figura de esta artista que triunfó más allá de nuestras fronteras. El programa ?Corazón? también evocará a la cantante, una de las que más discos ha vendido en todo el mundo, con una entrevista a su hija menor Shaila Dúrcal.
El especial ?Cine de Barrio?, que se podrá ver el viernes 25 a las 18:00 horas en La 1, TVE Internacional y RTVE.es, presentado por Concha Velasco, incluirá el documental ?Una estrella en el cielo?, sobre la vida personal y artística de Rocío Dúrcal; y ?Acompáñame?, una de las quince películas de su filmografía. Además, emitirá reportajes que recordarán el día de su fallecimiento y testimonios de las personas cercanas, así como imágenes del Archivo de RTVE.