Fundación Caja Rural del Sur inaugura la exposición, Riberas del Guadalquivir, del pintor sevillano Palomo Reina
Desde el próximo martes, día 7, al 24 de noviembre, en horario de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas
Noticias publicadas en Noviembre 2017 - 355 noticias encontradas
Desde el próximo martes, día 7, al 24 de noviembre, en horario de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas
Olivencia clasificó sus recuerdos de aquella experiencia que no fue dramática, me dejaron un buen recuerdo. Yo di “La lucha por el Derecho” y salí con la cabeza bien alta y con buen recuerdo, dijo para concluir.
Olivencia repasó los momentos vividos previos a la inauguración de la Expo y explicó cómo la capital andaluza se fue transformando para acoger esta cita, la más importante en el último siglo tras la vivida en 1929 con la Exposición Iberoamericana.
El Ateneo de Sevilla clausuró el ciclo conmemorativo, con la conferencia titulada “Expo´92 en mi memoria” de D. Manuel Olivencia Ruiz.
El veterano remero internacional del Sevilla F.C. no falta un año más a su cita con la clásica del remo hispalense, en la que acumula 14 victorias en 20 ediciones.
La presencia y ubicación de veladores en la vía pública, debe estar supeditada a la presencia, el respeto y la permanencia del árbol
Un árbol de esta edad y tamaño constituye una mounmento a la vida
Hoy 5 de Noviembre abre el Mercadillo tradicional en Los Remedios
Este martes 7 de noviembre tienes una nueva cita con "Original y copla". En esta ocasión rendimos homenaje a Gracia Montes y Miguel de Molina. Todo un reto para nuestros seis concursantes que deberán recrear con sus voces a estas leyendas de la copla.
Irene García, Juan Luis Belizón, Alfonso Caravaca, el equipo de rodaje, familiares de víctimas y colectivos de memoria histórica asisten al estreno
Cerca de 1.100 jóvenes que han acudido al encuentro.
El timonel del ocho absoluto masculino del Real Betis quiere seguir haciendo historia en la clásica del remo hispalense.
Esta comedia negra del director español Manuel Martín Cuenca está interpretada por Javier Gutiérrez, María León y Antonio de la Torre y fue rodada en Sevilla.
Valencia es la segunda ciudad de España en nivel de inversión con 149 euros por habitante al año en Policía Local y Sevilla con 118 euros por habitante ocupa el tercer lugar.
Málaga es la segunda ciudad de España en nivel de inversión con 78 euros por habitante al año en recogida de residuos y Valencia con 62 euros por habitante ocupa el tercer lugar.
La imagen de la Virgen del Rosario es el segundo año que procesiona. El autor de la imagen es el escultor Ángel José Corona Blanco. En el séquito el paso de la Virgen llevaba un exorno floral compuesto de Claveles blancos y rosa y romero, alrededor de todo el canasto.
El titulo de esta asociación es la siguiente: Asociación Cultural, Los Niños del Costal, Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Ntra. Sra. del Rosario y Santa Ángela de la Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) .
En días pasado la Asociación cultural “Los niños del Costal” de la barriada de la Paz de Alcalá del Río, transitaron por dicha vecindad Ilipense, la procesión del paso de la Virgen del Rosario.
El arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo, ofició en el Cementerio de San Fernando la misa con motivo del día de los Fieles Difuntos, en la glorieta del Cristo de las Mieles (obra de Antonio Susillo).
Asimismo, paseando por la ciudad sevillana del descanso eterno se puede observar sepultura de gran riqueza escultórica. Como es el mausoleo del torero Francisco Rivera “Paquirri”la escultura de la tumba de la cantante folclórica Juanita Reina, o la del diestro José Gómez Ortega “Joselito el Gallo