Más de 2.200 alumnos han participado en los cursos del Insituto Andaluz del Deporte el primer semestre
El centro ha celebrado durante ese periodo un total de 30 actividades, para las que ha recibido más de 6.300 solicitudes
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
El centro ha celebrado durante ese periodo un total de 30 actividades, para las que ha recibido más de 6.300 solicitudes
El viernes 4 de septiembre se unirán los sentidos y su sugerente obra con los prestigiosos Vinos de Castilla-LaMancha S.A.T. Coloman
Mariló Montero ha vuelto a Televisión Española 20 años después. La presentadora quiere aprovechar este nuevo reto profesional para empezar una nueva etapa en la que fue su primera casa en la que comenzó de la mano de Jesús Hermida. Navarra de nacimiento pero sevillana de adopción Mariló está casada con Carlos Herrera y es madre de dos hijos, Alerto y Rocío. La familia reside en Sevilla pero ahora Mariló se verá obligada a cambiar de residencia instalándose en Madrid durante la semana, reconoce que sus circunstancias familiares le han permitido aceptar este nuevo reto
Su convocatoria fue un éxito: Alejandro Sanz pidió a sus amigos y admiradores que colgaran en una página de Internet su definición del paraíso, y ya ha conseguido miles de respuestas.
El zoco, organizado por Diputación, se instalará en Sanlúcar del 4 al 6 de septiembre El Mercado Andalusí ha registrado más de 100.000 visitas durante los tres días que ha permanecido en el barrio de El Pópulo, en Cádiz, según las estimaciones del personal de Ifeca, entidad organizadora dependiente de Diputación. La vicepresidenta de Ifeca y diputada provincial, María José Valencia, ha valorado los saldos del pasado fin de semana, no sólo en referencia a las cifras de negocio obtenidas sino también por las relaciones afianzadas entre los artesanos y la penetración de productos que no figuran en los grandes circuitos comerciales. Valencia ha destacado la voluntad de Diputación por presentar, cada año, novedades que estimulen al público: Este año la instalación de los talleres en la plaza de Catedral ha sido un acierto ya que añaden un componente didáctico muy atractivo. Telares, trabajos para cincelar la piedra, elaboración de chocolate, o incienso... han conferido un ambiente especial que volverá a recrearse, el primer fin de semana de septiembre, en Sanlúcar de Barrameda. El Mercado Andalusí se instalará, concretamente, en la sanluqueña Calzada de la Duquesa, del 4 al 6 de septiembre.
Las nazarenas comienzan este lunes el trabajo de pretemporada, y lo hacen sin incorporaciones respecto al equipo que lograra el título de Primera y el ascenso hace unos meses.
La Casa de la Hermandad del Rocío de Gines en la aldea almonteña acoge en estos días un interesante Campo de Trabajo para adultos con Síndrome de Asperger, una actividad organizada por la Federación Andaluza de Síndrome de Asperger con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud y la Hermandad del Rocío de Gines.
La Escuela Municipal de Música y Danza de Gines, dependiente de la delegación de Cultura del Ayuntamiento, ha presentado en estos días su oferta formativa para el nuevo curso 2009-2010.
La Bodega es una sensacional novela del valenciano universal Vicente Blasco Ibáñez. En ella se analiza a parte de la oligarquía jerezana bodeguera y las pésimas condiciones laborales que padecían los que trabajaban en el sector. En Chipiona bodegas hay muchas, perdón algunas, que se resisten a sucumbir ante la piqueta devoradora de esos que se dicen máximos defensores de la libertad. Pero bodega como la que yo digo sólo hubo una. La de Valdés. Eran los años ochenta y un local muy sui géneris, incluido el dueño. Todo era ceremonioso no programado. El niño de Valdés era un chipionero de la movida madrileña que te despachaba vino para el olvido a sones de una canción de Alaska y Los Pegamoides, por poner un ejemplo. Lo mejor que tenía era su carta de tapas en la que se incluía las aceitunas podridius y los altramuces. Para comer los altramuces te acompañabas del S. P. C., Santo Plato Cochambroso, que era como una pequeña fuente de plástico donde metías los dedos para añadirles sal. Allí metían sus dedos el Cacharro, el Tigre, Juanaco e incluso yo mismo. Con lo cual el plato tenía de todo menos santidad. Las aceitunas tenían su encanto, porque además de no cobrarlas, cuando el niño de Valdés se volvía de espaldas cogías una.
Tras 8 años de emisión Cuéntame cómo pasó vuelve con nuevas historias y con muchos cambios desde que empezó en la primavera de 1968; será en septiembre, el día 10 cuando la cadena estrene la undécima temporada de la exitosa serie
En la noche del sábado 22, disfrutamos en Burguillos de una nueva edición del Festival de Verano que cada año desde 1988, organiza el Grupo Joven de la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Santo Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos
Isabel Pantoja vive, en estos días, su retiro particular en Cantora. Un lugar de inolvidables recuerdos y que, rara vez, tiene cobertura. El aire acondicionado se convierte en estos días de insufrible calor en el mejor aliado de la tonadillera que se prepara para su próximo concierto que va a tener lugar la semana que viene en El Rocío. Las mariposas siguen sobrevolando su estómago cada vez que toca enfundarse en una bata de cola
Después de conseguir ser Campeonas de España en enero pasado con Canarias en el Campeonato de Selecciones Autonómicas en Cáceres, y ser Campeonas de España Infantil en Zaragoza y Cadete en Tías (Lanzarote) con su equipo Gran Canaria La Caja de Canarias, en su primera participación internacional, Leticia Romero y Zenaida Pérez, han conseguido quedar Campeonas del Torneo BAM de selecciones nacionales U14 en Eslovenia. Y, al igual que han hecho las mayores de su club, Leticia Romero ha finalizado su primer torneo internacional con España U14 en Eslovenia a lo grande, acaparando no sólo la medalla de oro colectiva al quedar campeonas, sino que además se ha llevado tres premios individuales: Mejor Base del Torneo, MVP Mejor Valorada del Torneo y Máxima Encestadora del mismo.
La plataforma convocante demuestra la falta de consenso en la futura instalación de los molinos.- Mas de dos mil personas se manifestaron en la tarde de ayer en Chipiona para mostrar su repulsa a la pretendida instalación de 300 molinos en las costas de esta localidad, proyecto impulsado por la empresa Magtel, el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz. La manifestación, convocada por la plataforma comarcal de Chipiona- Rota- Sanlúcar de Barrameda Por un horizonte sin molinos, partió a las siete y media de la tarde de las inmediaciones de la antigua lonja pesquera para luego discurrir por los paseos marítimos de La Cruz del Mar, Las Canteras, Costa de la Luz y finalmente el Humilladero junto al Santuario de Regla. La marcha discurrió pacífica y sin incidentes bajo la atenta mirada de la Policía Local cuyos agentes contribuyeron a facilitar el paso de la misma. La correcta organización de la plataforma hizo que esta protesta fuera de forma festiva con pancartas en las que se podían leer eslóganes como La playa no se vende, Queremos horizontes libres o Nuestra economía depende de nuestras costas, entre otras.
Aunque la selección española de baloncesto continúa entrenandose en Sevilla tras ganar el Torneo Internacional Marca Ciudad de Sevilla, Zaragoza se prepara ya para recibir a la selección española y a la "Eñemanía", que llegará a la ciudad aragonesa el próximo martes 25 para participar en un torneo internacional frente a Polonia e Israel.
Debido a problemas en la tramitación del visado de la selección de Irán, que iba a disputar el Trofeo Ciudad de Murcia el próximo día 30 de agosto, y con el propósito de que la localidad pimentonera no se quede sin baloncesto, la selección española se medirá a Israel en la misma fecha y a la misma hora (20:30 h.).
Tanto el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, como el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, han hecho un balance positivo del I Torneo Internacional Marca Ciudad de Sevilla que finalizó con la victoria de España al derrotar en la última jornada a Lituania.
La Selección se adjudicó este viernes el Torneo Marca Ciudad de Sevilla con una portentosa exhibición de poderío (100-74) frente a una Lituania impotente desde el salto inicial para hacer frente al vendaval rojo, que ha impuesto su superioridad prácticamente desde el 10-0 inicial.
SPANGLISH, PITUFOS Y UN PORTERO DE DISCOTECA Lituano en la primera, español en la segunda, esloveno en la tercera e inglés en la cuarta. Estos son los idiomas que se hablan en cada una de las plantas del hotel en el que se alojan las selecciones participantes en el Torneo Marca Ciudad de Sevilla. Sin embargo, a la hora de comer, los tres combinados invitados, Lituania, Eslovenia y Gran Bretaña, se decantan por hablar utilizando divertidas variaciones de Spanglish.
Continúa la marcha militar de Leticia y Zenaida con España U14 en Eslovenia, así en el segundo partido del Torneo BAM ganaron por más de cien puntos de diferencia a Austria y hoy en el tercer encuentro de sesenta a las anfitrionas. Por otro lado, ya se encuentra concentrada con la selección U15 nuestra Campeona de España Déborah González quien se ha desplazado a Zaragoza con una gran ilusión al ser su primera experiencia internacional y para la que se ha estado preparando todo el verano con gran intensidad y exhaustividad.