Con gran agrado recibimos una nota de nuestro buen amigo Ismael Marco Aguilar, secretario de la querida Archicofradía de maría Auxiliadora Coronada de la Casa Salesiana de la Stma. Triniodad de Sevilla, con el ruego le demos la mayor difusión.
Cosa que hacemos sin más dilación y haciendo un llamamiento de una forma muy especial desde "Noticias Cofrades del Sur" a todos los devotos de la Santísima Virgen María Auxiliadora Coronada, la Virgen que nuestro querido Don Bosco, mando a realizar para darle culto en la Congregación Salesiana.
Por mil y un motivos es una Advocación Marina, que cuenta con muchisimos devotos, ya que es muy milagrosa y no hay familia que, no haya encomendado a Dios alguna gracia por la interceción de María Auxiliadora. "Ella que lo hace y lo puede todo" se encargará de rogarle a su querido Hijo, Nuestro Señor por nosotros y en más de una ocasión nos tiende su manto de Madre y Auxiliadora del Pueblo de Dios, para protejernos de tantos y tantos peligros que nos asechan.
Seguidamente os transcribimo la nota que nos referimos.
Este año la Junta de la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada en comunión con la Comunidad Salesiana de nuestra Casa, ha tomado la difícil y comprometida decisión de Restaurar Íntegramente el Dorado del Paso Procesional de María Auxiliadora.
Como es sabido por todos, tenemos a nuestro recaudo una verdadera obra de arte, de un estilo único y una belleza sin igual, salida de las manos del gran y reconocido tallista Manuel Guzmán Bejarano, concluida totalmente en el año 1964. Desde que se dorara ese año, solo se le ha ido repasando parcialmente. Son casi cincuenta años, en los que la madera ha seguido con vida y cambiando con las inclemencias meteorológicas, lo que ha ocasionado la aparición de grandes grietas a lo largo de todo el canasto y los respiraderos, todo esto ayudado por las acciones de sobrepeso propinadas por la falta de estructura interna, ya dotada en el primer proceso de la restauración durante los últimos dos años. Actualmente, la mezcla se yeso aplicada a la madera desnuda, está totalmente despegada de la misma, sujetándose mediante las capas de pan de oro, así que al intentar tapar los golpes o fisuras por el movimiento de la madera, vuelve a reaparecer, no luciendo lo suficiente este esfuerzo económico.
🕐 11/05/2011 17:10
✍️ gente
📷 2 fotos