El primer diario digital independiente de Sevilla

📅 Junio 2016

Noticias publicadas en Junio 2016 - 320 noticias encontradas

Noticias de Junio 2016

Junio 2016
Jun
06
22:43

Una emotiva eucaristía presidida por el obispo segundo acto de décimo aniversario de Rocío Jurado

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 6 de junio de 2016. El Santuario de Regla fue escenario el pasado sábado del segundo de los actos programados en Chipiona para recordar a Rocío Jurado al cumplirse diez años de su fallecimiento. La misa celebrada en el Santuario de Regla y presidida por el obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, José Mazuelos Pérez, congregó a cientos de personas con la presencia de miembros de la Corporación municipal, con el Alcalde, Antonio Peña, al frente, el delegado de Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, la familia con su hermana Gloria, su hija Gloria Camila, su nieta Rocío y su viudo José Ortega Cano, así como la asociación RJ La más grande.

🕐 06/06/2016 22:43 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
06
22:40

Sebastián Tirado presenta su libro “Rocío Jurado, todo corazón”

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 6 de junio de 2016. Un libro de Sebastián Tirado Marín contribuye desde ahora a mantener más vivo si cabe el recuerdo de la figura de Rocío Jurado. El pasado viernes en el Castillo de Chipiona era presentada su obra “Rocío Jurado, todo corazón”, el tercer trabajo del autor chipionero sobre la universal artista. El libro, que incluye datos biográficos, entrevistas, artículos de opinión y fotografías, pretende ser una contribución a mantener vivo el recuerdo de Rocío favoreciendo que las generaciones jóvenes conozcan su capacidad artística, que el autor calificó como única, y su papel de embajadora de Chipiona, que ha hecho que su tierra sea conocida en todo el mundo. Sebastián Tirado comenzó con unos personales versos entregados a Rocío, a la artista y a la mujer. El título de la obra, “Rocío Jurado, todo corazón”, según el autor, refleja un rasgo destacadísimo de la personalidad de la chipionera universal que era su capacidad para acoger y proteger a todos los que la rodeaban.

🕐 06/06/2016 22:40 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
06
22:36

Rotulada la calle de Fray Pedro Pino en el día de la Romería del Pinar 

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 6 de junio de 2016. Chipiona rindió ayer domingo un esperado homenaje a fray Pedro Pino Cámara rotulando una calle con su nombre. Lo hizo coincidiendo con el paso de la Romería del Pinar, en la que durante décadas participó activamente como director espiritual de la hermandad promotora. Una calle que parte del colegio Virgen de Regla, donde ejerció la docencia durante tantos años, y finaliza cerca del mismísimo Santuario de Regla lleva desde ahora el nombre del recordado franciscano, fallecido en noviembre de 2014. El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar, José Antonio Solís, fue el encargado de dar lectura a una semblanza del Padre Pino y, acto seguido, intervino el alcalde de Chipiona, Antonio Peña, que destacó su dedicación no sólo a la labor pastoral, sino su identificación con Chipiona y su gente en todos los aspectos sociales y, sobre todo, su entrega humilde y desinteresada a los demás.

🕐 06/06/2016 22:36 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
06
22:25

El PP apuesta por un plan de gestión de artes menores para garantizar la viabilidad de la flota artesanal

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 6 de junio de 2016. El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha defendido la apuesta del Partido Popular por un plan de gestión de artes menores para “garantizar la viabilidad de la flota artesanal”, calificando de “ilógico” que no exista y reclamando a la Junta su elaboración. Así lo ha anunciado tras reunirse con el sector pesquero de Chipiona para tratar su problemática entorno a la regulación del plan de gestión del Golfo de Cádiz. En este sentido, Sanz lamenta la “exclusión” del Gobierno socialista de la Junta de Andalucía al sector de artes menores en la elaboración de las órdenes de desarrollo de los planes de gestión del Golfo de Cádiz a la hora de garantizar su futuro.

🕐 06/06/2016 22:25 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
06
22:18

El CANS afirma que la arena del dragado con la que se regenera Micaela ha sido analizada y es de gran calidad

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 6 de junio de 2016. El grupo ecologista CANS ha explicado que el dragado que se está realizando de la bocana de Puerto Chipiona era una actuación muy necesaria. También considera que la aportación de arena a la playa de Micaela había que aprovecharla y no representa ningún problema. Más aún, Rafael Ruiz, presidente de los ecologistas, ha afirmado que se trata de arena de gran calidad a la que previamente se le han realizado las analíticas correspondientes. El color oscuro se debe a que la arena más profunda, a la que no llega la luz del sol, se oxida, pero en breve recuperará el color al que estamos acostumbrados. Es lo mismo que sucedió en la regeneración de la playa de Regla, ha apuntado. Sería ilógico, ha subrayado, que desaprovechemos la oportunidad de regenerar una playa privilegiada, frente a Doñana, que padece una altísima incidencia de erosión y que hace muy poco estuvo a punto de desaparecer y acabar asfaltada.

🕐 06/06/2016 22:18 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
06
19:04

El presidente Obama visitará Sevilla

El presidente Obama visitará España entre el 9 y el 11 de julio próximo. Las paradas previstas son Madrid y Sevilla. En Sevilla ya se ve mayor seguridad y parejas de policías a caballo pasean por la avenida de la Constitución y Parque de María Luisa. Es una ocasión magnífica para proyectar la imagen de Sevilla en el mundo entero y especialmente en Estados Unidos. Un mercado turístico importante.

🕐 06/06/2016 19:04 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Jun
06
19:00

El calor ya se ha quedado en Sevilla

Estamos viendo como día a día sube la temperatura. El calor ya ha llegado y los jardineros del Ayuntamiento ya están regando los maceteros del centro. Es un buen momento para reponer plantas y preparar la visita del Presidente Obama. El presidente Obama visitará España entre el 9 y el 11 de julio próximo. Las paradas previstas son Madrid y Sevilla. En Sevilla ya se ve mayor seguridad y parejas de policías a caballo pasean por la avenida de la Constitución y Parque de María Luisa. Es una ocasión magnífica para proyectar la imagen de Sevilla en el mundo entero y especialmente en Estados Unidos. Un mercado turístico importante.

🕐 06/06/2016 19:00 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Jun
06
09:34

Premian a un guardia civil por su labor por la seguridad infantil en el coche

Jesús Ródríguez es un guardia civil afiliado a AUGC destinado desde hace 15 años en los equipos de Atestados de Tráfico en Las Palmas de Gran Canaria. En su trabajo, reconoce, ha visto de todo, y ello le lleva a mostrar una especialidad sensibilidad respecto a las medidas de seguridad que se deben adoptar en el interior de los vehículos. Un celo que se vio acrecentado cuando su esposa se quedó embarazada y la pareja comenzó a interesarse por los sistemas de retención para los más pequeños.

🕐 06/06/2016 09:34 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
06
08:43

Balance positivo para la cantera nazarena

El equipo juvenil femenino del C.W. Dos Hermanas-EMASESA concede su primer tropiezo en el Campeonato de Andalucía, los infantiles hacen tablas en la Copa y el equipo de Liga Provincial accede a la final.

🕐 06/06/2016 08:43 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
05
23:09

La proyección de un cortometraje festeja los 25 años del Ceper Victoria Alba de Jerez

El Ceper Victoria Alba de Jerez continúa con sus actos de conmemoración del 25 aniversario de la inauguración del Centro. En esta ocasión el pasado día 2 la proyección de un cortometraje festejó esta efeméride tan señalada. “El día que la educación tomó su nombre…” es el título del corto sobre la educación de adultos en estos últimos 25 años y el devenir del Victoria Alba que pudieron disfrutar los asistentes a la proyección realizada en la Sala Compañía.

🕐 05/06/2016 23:09 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
05
14:13

El Club Náutico Sevilla, campeón de Andalucía de remo

Renueva corona regional en el CEAR La Cartuja de la capital hispalense sumando 34 medallas (15 oros, 11 platas y 8 bronces) a las que añade otras 10 en veteranos (4 oros y 6 platas).

🕐 05/06/2016 14:13 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Jun
04
17:54

La Capillita de San José necesita ayuda para su restauración

La Capillita de San José necesita ayuda para su restauración. Han instalado una mesa donde se pueden entregar ayudas para su rehabilitación. Una buena causa. La Capillita de San José es una iglesia del más puro arte Barroco situada en el casco histórico de Sevilla. Construida en dos etapas, entre los años 1699 y 1766 por el Gremio de Carpinteros. Su construcción se deben a la intervención sucesiva de dos grandes maestros de la época: Pedro Romero, que levanta el núcleo principal de la nave, y Esteban Paredes, que se ocupa de la Capilla Mayor y la portada. Declarada Bien de Interés Cultural.

🕐 04/06/2016 17:54 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Jun
04
17:52

El Mercadillo de la Plaza de la Concordia

Un nuevo Mercadillo en la Plaza de la de la Concordia que no pretende hacer competencia a los comercios de la zona. Pequeñas cosas y detalles de regalo de poco coste. Su ubicación en una zona transitada hace que tenga una gran afluencia de público.

🕐 04/06/2016 17:52 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Jun
04
06:34

El Jardín Americano durante la Exposición de 1992

El Jardín Americano se origina en la Operación Raíces por la que los países americanos que participan en la Exposición Universal se comprometen a aportar las plantas más características del país. Para acoger estas plantas y conmemora la importancia que tuvo el descubrimiento de americana por la traída de plantas comestibles y ornamentales al continente europeo. Ocupa una superficie total de 32.555 m2. En el momento de la inaguración se contabilizaron 496 plantas de origen americano. Entre las instalaciones se contaba con un invernadero y Umbráculo (1.700 m2) para la aclimatación de las plantas más tropicales y subtropicales. Se subdividía en varios jardines: el Jardín Acuático localizado en la Ciaboga que da origen a una cascada, el Jardín de Ribera que discurre por la orilla del río, el Jardín de las Palmáceas, el Jardín de las Cactáceas, Huerta, y Plantas Crasas. Complementariamente había un espectacular Muro Ajardinado cubierto por especies trepadoras; el Jardín de la Pasarela y las Pérgolas.

🕐 04/06/2016 06:34 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Jun
04
06:31

Jardines del Guadalquivir 1992

Parque del Guadalquivir se ubica entre el Pabellón del Futuro y Energía y el cauce de río. Ocupa una superficie de 93.000 m2. Se divide en varios jardines: Jardín de los Orígenes, el situado más al sur, el Jardín del Agua, Jardín de las Aromáticas y Plantas Medicinales y el Laberinto, Hay una zona escultórica con una gran escultura de Eva Lotz. La Torre Mirador conocida como Torre Banesto por el nombre del que fuera su patrocinador. En este parque está la gran estación de bombeo que suministraba agua bruta (agua del río) para el riego de los parques y jardines y alimentación de las torres de refrigeración de pabellones y edificios. Durante la Exposición hubo un gran castillo de Disney con motivo de la apertura en París del Parque Disney.

🕐 04/06/2016 06:31 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Jun
04
06:27

Isla Mágica 2016

Continúa la transformación del recinto e Isla Mágica que llego a estar en manos mayoritarias de las Cajas de Ahorros locales, pero se vende al Grupo Lar. Este grupo francés especializado en parques acuáticos incorpora esta nueva diversión al parque. Isla Mágica es un parque temático ubicado en el antiguo espacio ocupado por el Lago y el entorno de los pabellones autonómicos de la Expo-92 en Sevilla. Más de 1.500 árboles y palmeras de gran porte, más de 65.000 arbustos y más de 300.000 unidades de tapizantes hacen de este parque una realización única en su género que unido al clima de Sevilla auguran una espectacular vegetación que acompaña a los escenarios realizados. El sistema de riego utilizado el goteo integrado autocompensante coloreado, debido a los desniveles que algunas zonas llegan a ser superiores a los 15 metros. Hay que tener en cuenta que este parque se riega con el agua del río Guadalquivir que en determinadas épocas aumenta su nivel de salinidad y por esta razón se pensó en el sistema de goteo y no en aspersión. Hay un importante sistema de filtrado de arena y anillas, automático que filtra caudales de 100 m3/hora. Las estaciones de filtrado están equipadas de bombas inyectoras para la aplicación continuada de fertilizantes y productos fitosanitarios. El parque se ha construido en un tiempo record ya que se inició el movimiento de tierras a finales de julio de 1996 y se realizó la 1ª pre-apertura del parque el 14 de junio de 1997. En menos de 1 año se ha realizado un espectacular parque que recupera parte de las instalaciones heredadas de la Expo-92 y que recupera un espacio muerto, ocupado por un gran lago anteriormente. Es un parque de una gran calidad paisajística, ya que son numerosos los escenarios naturalizados. A diferencia de otros parques donde la vegetación se utiliza como un elemento decorativo, que ayuda a tapar la arquitectura poco agraciada o defectuosa. Autor del proyecto PGV de Sant Louis, Missouri, Estados Unidos. Tecnopaisajes Consultores realiza la adaptación y modificaciones del proyecto y la dirección técnica del paisajismo para Isla Mágica. Director del proyecto los ingenieros don Ginés Aparicio y don Joaquín Blanco :

🕐 04/06/2016 06:27 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto