Es el timón de la Selección, faro del Tau y está preparado para volver a dirigir a España en Serbia&Montenegro. Con sólo 23 años es el base de moda y en Moscú está dispuesto a dejarse el alma para coronar a los vitorianos como el mejor equipo del continente.
¿Contento con la temporada imparable del TAU?
Sí. De momento estamos encantados con la trayectoria aunque tenemos el pequeño lunar de la Copa del Rey. Allí las cosas no salieron como esperábamos pero en Europa y en la liga sí estamos dando la medida de nuestras posibilidades.
¿Cómo habéis logrado superar cambios en la configuración de la plantillla, lesiones, traspasos¿ manteniendo un altísimo nivel competitivo y sin una sola queja en los Medios de Comunicación?
Pues respetando nuestra filosofía de trabajo. ¿Para qué vamos a mirar atrás? Lo mejor es hacerlo sólo para aprender de los errores. Lo que estimamos que se debe hacer es trabajar a tope cada día sin excusas y plantear cada partido como el último de la temporada. Como una final. A veces puede parecer complicado pero si logras encarar cada partido como el último rindes a un nivel más alto. Así lo intentaremos hacer en la Final Four de la Euroliga.
Personalmente, no paras de progresar¿
Gracias. Esta temporada las cosas van bien. Tuve una lesión hace unas semanas que me cortó un poco el ritmo pero ya he vuelto a recuperarme al 100%. Creo que un jugador puede ser mejor cada día y en el momento que creas que ya lo has aprendido todo te empezarán a pasar por todos los lados. A mi me gustaría seguir progresando hasta el día antes de retirarme.
¿Incluso en la NBA?
¿Por qué no? Se puede progresar en cualquier competición en la que te enfrentes a grandes jugadores. A mi, de momento, no me quita el sueño marchar a la NBA. Estoy muy centrado aquí con el Tau y con mi Selección. Si algún día llega la oportunidad la analizaremos y veremos que pasa. Desde luego es motivante marchar a la que está considerada como mejor liga del mundo pero no es algo que me obsesione o que quiera acometer a cualquier precio.
Estás muy vinculado a la Selección, ¿cómo la ves el próximo verano?
Pues un poco en el aire en función de si al final pueden venir Pau y Raúl. Parece que la cosa está complicada y la verdad es que sin Pau el equipo cambiará porque es nuestro jugador referencia. Pero si él no puede venir el resto tendrá que seguir dando un paso al frente y cubrir su hueco entre todos. A algunos les tocará tirarse más balones y a otros trabajar más en defensa para paliar todo lo que Gasol puede aportar pero creo firmemente que tenemos una selección capaz de competir con cualquiera aunque tengamos la baja de nuestra estrella.
Además, vienen pisando fuerte los nuevos juniors
Sí. Es difícil que se repita una llegada masiva como la de nuestra generación a la Selección absoluta pero cada una va aportando alguna pieza importante. En su momento vino Rudy, ahora parece que Sergio Rodríguez y Carlos Suárez están ahí. Seguro que seguirán llegando importantes refuerzos para que el equipo continúe creciendo.
¿Ves alguna cita de la Selección en el horizonte con especial motivación?
A mi me gusta plantearme las cosas paso a paso y ahora mismo la que más me motiva es la de Serbia este verano, pero sin duda tiene un peso especial la de Madrid 2007 y la de los Juegos de 2012. Siendo en casa estas citas son las que siempre te gustaría jugar aunque vete a saber donde estoy entonces¿
¿Qué cualidad imprescindible debe poseer un base?
La de director de juego. Lograr que tus compañeros sean mejores y aunque suene a tópico estar perfectamente coordinado con el entrenador para llevar a la pista la idea que él tenga de baloncesto.
¿Por qué ahora los bases sois más directos y menos directores?
Probablemente porque el baloncesto de hoy en día ha evolucionado hacia situaciones de resolución más directa y más física. En el baloncesto moderno hay menos espacio para la creatividad y más para la definición. Este es un hecho plausible pero no disculpa que un base se olvide de dirigir.
¿Qué supuso para ti la LEB?
Un paso fundamental en mi carrera como jugador. Me dio la oportunidad de mejorar como jugador y como persona. Allí me asomé por primera vez al mundo profesional y el resultado fue extraordinario. Todavía la sigo porque allí tengo amigos y me parece una competición más que interesante. Recomiendo a los jóvenes que acudan a ella si quieren acumular experiencia antes de dar el gran salto a otras ligas.
- Enlaces relacionados:
La FEB acompaña al TAU en su conquista de Europa
Sigue la Final Four 2005
Más información en www.feb.es y en la revista Basket FEB
Area de Comunicación FEB