Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes, ha concedido una entrevista en exclusiva para la web de la Federación Española de Baloncesto, feb.es. Lissavetzky ha analizado la situación del baloncesto español y ha hecho balance justo cuando se cumple el primer año de mandato de José Luis Sáez al frente de la FEB.
¿Qué balance podría hacer de este primer año de José Luis Sáez al frente de la Federación Española de Baloncesto?
- Creo que ha sido un año muy exitoso porque ha sabido unir dos cosas, por una lado recoger la experiencia anterior y por otro lado innovar. En este año se ha conseguido la sede para España de unos campeonatos muy importantes como son dos Eurobasket de formación para 2006 y el Eurobasket masculino para 2007. Asimismo ha habido buenos resultados deportivos, se ha creado una conexión con la sociedad, como el plan social Nuestro Baloncesto Integra que se presentó en Sevilla. El baloncesto es un deporte que ha mirado a la sociedad, a la base y a la cantera, pero que también ha tenido resultados positivos y ha constituido una gran organización. Creo que hay que ponerle una buena nota a Pepe Sáez en este su primer año de mandato
¿Se atreve a poner una nota?
- No, quien soy yo para poner nota, todo es mejorable, pero si el baloncesto español goza de buena salud no es una casualidad. Sáez ha recogido el testigo de Ernesto Segura de Luna ,tiene una magnífica preparación y lo que yo llamo mente abierta, que es fundamental en la vida para afrontar los nuevos retos. Creo que este ha sido un buen año para el baloncesto y Pepe Sáez y su equipo lo están haciendo bien
La selección femenina acaba de ser reconocida por el COE como mejor equipo olímpico femenino, ¿qué le parece?
- Yo creo que el afán de superación que ha tenido el baloncesto femenino está reconocido no solo en los JJOO sino también en los recientes Campeonatos de Europa y los Juegos Mediterráneos disputados en Almería, en los que consiguieron bronce en las dos categorías (masculina y femenina).Han jugado muy bien, han creado un buen ambiente de equipo y cualquier reconocimiento sobre la práctica del deporte en el mundo de la mujer es muy positivo. En nuestro país estamos todavía por debajo de la media en lo que a participación de mujeres y hombres se refiere. Podríamos decir que hay un 41% de hombres que hacen deporte con cierta regularidad y solamente estamos en un 26% de mujeres, pero hay que decir también, para ser optimista, que estos cinco últimos años ha habido un incremento porcentual de cinco puntos de mujeres que hacen deporte, por ello todo lo que sea un reconocimiento y utilizar las competiciones internacionales como un espejo para prácticas deportivas está muy bien y creo que se ha acertado con este premio.
¿Cómo espera que repercuta para España que se juegue aquí el Europeo de 2007?
- Jugar en casa siempre es positivo, creo que 2007 será un buen año para el baloncesto, por una razón, tenemos una selección renovada, que está compuesta por gente muy joven. Tiene una buena mezcla de juventud y experiencia, ya demás la gente joven estará a tope en 2007, si contamos además con Gasol, que espero que venga, y jugando en casa, podremos alcanzar grandes resultados. Estoy convencido que se va a volcar todo el mundo, España tiene buena fama como país organizador, pero no sólo en la organización sino también en los resultados. No voy a decir eso de nos vamos a salir, pero casi, soy muy optimista. Creo que el baloncesto español goza de muy buena salud, los resultados son muy buenos, cada vez hay más países con buen nivel, y hay mayor igualdad pero España responde muy bien en estos acontecimientos tan importantes. De todas formas aún no hemos acabado 2005, creo que si ahora se celebrara tendríamos un magnífico resultado, de aquí a 2007 pueden pasar muchas cosas, pero yo soy optimista y espero que los haya
Recientemente el CSD ha hecho público un estudio en el que se dice que el baloncesto femenino es el deporte que cuenta con mayor número de licencias federativas,¿qué lectura hace de ello?¿la mujer prefiere este deporte?
- Todo ayuda, el baloncesto femenino está teniendo muy buenos resultados, también es importante la implantación a nivel escolar, el tipo de cancha en el que se juega, son factores atractivos. Es un deporte muy plástico, una buen manera de hacer práctica deportiva no encuentro una razón concreta pero eso dicen los números. También me gustaría hacer una reflexión, porque en España el deporte federado viene a ser casi un 20%, el 17 % concretamente. El deporte no federado es más del 80%. El baloncesto tiene gran tirón, es indudable, pero también las mujeres se decantan por otros deportes no federados.
Recientemente la FIBA ha otorgado otros dos campeonatos europeos a España, el sub18 femenino y el sub16 masculino, supongo que también le satisface que España sea país anfitrión en ambos casos
- España es un país muy atractivo, no sólo en lo deportivo, sino en lo climatológico, en como recibe a sus visitantes. Cualquier ciudad española que se presente a unos campeonatos tiene muchas posibilidades de ganar. Claro, que lo único malo es que luego eso cuesta dinero, jaja pero bromas a parte, es muy bueno que España sea un referente para competiciones europeas.
Don Ernesto Segura de Luna recibirá un homenaje por la FIBA y la FEB el próximo mes de marzo, ¿estará presente ese día?
- Me los comunicó José Luis Sáez, tenemos una buena relación por SMS y eso es muy importante cada vez que se produce un hecho importante, como este me lo comunica. Me parece que este reconocimiento a su trayectoria es muy importante, haré todo lo posible por estar ese día con él. Creo que es un homenaje muy merecido y desde aquí le doy mi enhorabuena a Ernesto Segura de Luna que ha dejado un magnífico puesto en el baloncesto español
Por último, ¿podría decirnos si se ha firmado ya un acuerdo ABP, FEB y la ACB?
- Démoslo por hecho
¿Hay rúbrica oficial?
- Los que tienen que rubricar son ellos, en estos momentos no, pero démoslo por hecho, yo lo doy prácticamente por hecho
¿Cree usted que habrá más cambios en el baloncesto español en los próximos años?
- El baloncesto español seguirá evolucionando, habrá que ampliar la base social de los practicantes. En baloncesto femenino y masculino. Me parece fundamental la relación del baloncesto con el baloncesto escolar, por medio del programa de baloncesto escolar, creo que hay que seguir avanzando por ahí