Desde que la ACB instaurase en 1987 un formato de “Final a ocho” para dirimir el campeón de la Copa del Rey, este formato de competición ha ido propagándose por muchos deportes a lo largo y ancho del continente europeo hasta convertirse en un clásico de las fases finales. Varias de las ligas baloncestísticas más importantes de Europa deciden su campeón copero en una “Final a ocho”, por lo que también han apostado muchos deportes en España.

La ACB disputa la Copa del Rey en formato de concentración desde 1983, con “Final a ocho” desde 1987.

Varias de las principales competiciones del baloncesto europeo y numerosas disciplinas deportivas apuestan por este formato para decidir sus copas.

Tras su fundación en 1983, la ACB adoptó en la Copa del Rey un formato innovador en España, una fase final de concentración en una misma ciudad y en la que participaban los cuatro mejores clubes. En 1987, decidió convertir la Copa del Rey en una “Final a ocho”, formato que permanece desde entonces. Si bien inicialmente esta decisión provocó un cierto escepticismo, posteriormente ha sido señalada como una de las claves del éxito de la Copa, imponiéndose de forma generalizada en otros deportes y países.

Con posterioridad a 1987 aún se harían dos retoques que también contribuirían a perfilar la “Final a ocho” como un modelo idóneo. La primera fue la clasificación automática del representante de la ciudad que acoge el evento, a imagen y semejanza de los JJ.OO., y la segunda fue vincular el acceso a la competición a la clasificación de la primera vuelta de la ACB, lo que ha supuesto un aliciente añadido a la primera parte de la fase regular.

Competiciones de toda Europa e incluso otros deportes disputan hoy en día eventos a imagen y semejanza de la Copa del Rey puesta en marcha por la ACB. En baloncesto, Italia (Coppa), Francia (Semaine des As), Serbia y Montenegro (Copa Radivoj Korac), Eslovenia, Polonia y Portugal (Taça de la liga y Taça de Portugal) disputan eventos con "Final a ocho", como también hace la Liga Femenina (Copa de la Reina). Del mismo modo, se celebran en España con este mismo formato eventos de deportes tan variados como balonmano, fútbol sala, hockey hierba y patines, voleibol o waterpolo.