Robert Álvarez (El País), considerado por muchas como el mejor redactor sobre baloncesto que hay en España, tuvo el honor de cerrar el primer ciclo del I Master en Periodismo Especializado en Baloncesto de la FEB. Sus nervios iniciales no le causaron ningún de problema a la hora de afrontar con billantez sus dos horas de charla.
Lo primero que quiso destacar fue la importancia del interés por nuestra profesión: el periodismo. Es fácil llegar a un sitio y no enterarse de lo que pasa, no poder hablar con la gente, como puede ser el caso de Gasol en el All Stars. Por eso, lo importantes es tener un verdadero interés en la noticia.
Al igual que el resto de conferenciantes, Robert Álvarez quiso destacar la importancia de las crónicas, afirmando que un redactor tiene que ser capaz de escribir para todos. En su opinión, las crónicas y, sobre todos, sus firmante, diferencian a unos medios de otros: Para que una crónica sea leída, el cronista debe ser muy bueno, ha de marcar la diferencia con los demás. Y en eso él es un especialistas, como destacó Jorge Muñoa, de EFE.
Robert Álvarez también nos habló de su trabajo personal a la hora de afrontar un partido de baloncesto. Afirma que se da un margen de 10 minutos para hacer las crónicas después de los partidos, por lo que para hacer una buena crónica requiere escribir bien y muy rápido.