Para no cambiar el chip, tras la conferencia de Manu, del Diario Sport, apareció Jordi Román, periodista badalonés de El Mundo Deportivo, que fue el encargado de cerrar la jornada inaugural del master. Su conferencia versó sobre dos puntos básicos: el condicionamiento del fútbol en los medios (con la colaboración especial de las televisiones autonómicas) y la crisis que internet ha creado en el ámbito periodístico. Incluso Román aquí apuntilló algunas frases "apocalípticas", como que el periodismo está en crisis o que internet podría acabar con el oficio del periodista.

Es destacable que Román culpara en cierta medida a los medios de no darle suficiente bola al baloncesto, a pesar de que su diario es el que más y mejor trata al deporte de la canasta. La cultura futbolera del país afecta de primera mano a los peces gordos de los diarios, que quedan cegados (obviamente) por el único objetivo de las ventas. Es un crecimiento paralelo: si crece la afición por el fútbol, crecen las páginas sobre el fútbol.

También habló de la estructura de su redacción, donde, al igual que el resto de diarios, se desviven por darle una mayor cabida al baloncesto en las páginas del diario. En definitiva, fue una charla que empezó un tanto fría, con un ritmo pausado impuesto por el propio Jordi, pero que poco a poco fue adentrándose en temas tan interesantes y reales que acabó haciendo de su conferencia una de las más atractivas del master.

Y de todo esto habló una de las principales figuras del periodismo y el baloncesto actual, un hombre conocido en toda España y que ha realizado incluso libros de bolsillo para el disfrute del aficionado. Yo ya me lo he leído.