Alfredo Relaño, periodista de dilatada experiencia y director del diario As, comenzó su conferencia definiendo el deporte como “la industria de la ilusión” y el lugar donde se encuentran hoy en día “los éxitos de la Humanidad”.

Relaño rememoró el nacimiento del baloncesto a España en los inicios de los años 60, así como la gran popularidad alcanzada por este deporte en décadas posteriores gracias a la televisión y a los éxitos del Real Madrid. En su opinión, el baloncesto, al que definió como un deporte “más culto” que el fútbol, se adapta perfectamente al medio radiofónico y es una gran escuela de locutores por su ritmo vertiginoso, una característica que, sin embargo, complica las retransmisiones televisivas.

El periodista quiso responder a aquellos que le tachan de enemigo del baloncesto recordando que sus críticas están dirigidas exclusivamente hacia la ACB. “La volatibilidad de las plantillas”, la “política contra los jugadores nacionales” o el sistema de play- off son para Relaño la causa del desinterés de los aficionados hacia la máxima competición nacional y de la disminución del espacio destinado a la información de baloncesto en los periódicos.