El base de Portland Trail Blazers llega tras su primera temporada en la NBA, dejando entrever que tiene mucho más potencial del que le han dejado demostrar. Ahora el canario se centra en su selección e intentará repetir éxito con el Eurobasket 2007 que se jugará del 3 al 16 de Septiembre en España.

Primera semana de trabajo, ¿Cómo os vais encontrando?

Muy bien, estamos muy contentos. Entrenamos muy duro y más o menos es una continuación a lo que hemos hecho en otras concentraciones.

¿Qué tal tu primera temporada en la NBA?

Estoy muy contento, aunque ha sido una temporada complicada, porque he estado en un nuevo país una nueva liga, el sistema de competición es algo difícil, pero me he sentido muy a gusto, he disfrutado y lo he pasado muy bien.

¿Cuál es el primer europeo que recuerdas?

Fue el de Zaragoza en 2004, cuando quedamos campeones, en esa época sólo había 2 europeos uno en cadete y otro en júnior, y a mí me tocó jugarlo en júnior.

¿Qué te parecen los rivales de España en el Europeo?

Yo creo que el rival más importante en el que tenemos que pensar somos nosotros mismos, y más como jugamos el año pasado, que tenemos que intentar jugar mejor y así tendremos buenos resultados.

Todo el mundo dice que Rudy y tú tenéis como una relación especial cuando saltáis a la cancha.

Bueno más que nada yo creo que es nuestro estilo de jugar, en el pasado año jugamos en la segunda línea, y siempre salimos juntos a la cancha, además de que nos llevamos muy bien y siempre nos buscamos el uno al otro.

Hace ya casi un año del Oro, ¿Qué recuerdos tienes de aquello?

Pues tengo unos recuerdos muy bonitos. Pero lo que viene ahora que es el Europeo de España también será seguro muy bonito.

La cantera española no para de cosechar títulos, ¿Se está trabajando bien en ese aspecto?

SI, yo empecé con 13 años cuando comencé a ir a los programas de detección de talentos, y la Federación lo está haciendo muy bien buscando jugadores, torneos para ellos, Ahora con los Europeos cadetes y júnior los chicos van cogiendo más experiencia en el juego, y todo eso es positivo para ello.

¿Cómo ves el impacto mediático tras lo de Japón?

Pues es consecuencia de lo que hicimos en Japón, es bueno que el baloncesto tenga este tirón y que la selección también tenga el mismo efecto, porque en los últimos años siempre hemos dado la cara compitiendo y quedando en puestos altos.

Se ha hablado de presión, ¿Os afecta realmente?

Más que presión yo creo que hay ilusión en todos por hacerlo bien y empezar ya el día 3 en Sevilla.