Al final de la temporada 2007- 2008, el director deportivo de la FEB, Angel Palmi, pone un año más buena nota. Y se prepara para encarar un verano con nada menos que 18 selecciones, en sus distintas categorías, en liza, para hablar de las cuales utiliza un símil automovilístico: “La Escudería FEB- Sáez cuenta con un bólido, la Selección absoluta, que este verano volverá a competir al máximo nivel, y lo hará con los mejores medios a su disposición. Pero en esta escudería no sólo está el Fórmula 1 y su asimilable, la Selección femenina, que ha iniciado su histórica clasificación para los Juegos; también hay otras muchas fórmulas, nada menos que otras 16 selecciones con su cincuentena de entrenadores y técnicos”.

Todas ellas al máximo nivel de competitividad…

Todas, las que vienen detrás también, que son las que están preparando el relevo, y lo hacen con los mismos conceptos y con el que sigue siendo el gran activo de nuestra FEB y del baloncesto español: el compromiso de todos los jugadores, las jugadoras y los entrenadores.

Y en la absoluta, con nuevo seleccionador.

Hemos superado el momento difícil de la no continuidad de Pepu como seleccionador, pero con la incorporación de Aíto García Reneses, que es un piloto del máximo prestigio, el proyecto sigue intacto.

¿Cree que las competiciones FEB han dado el salto de calidad suficiente?

La mejora de las competiciones y de la pirámide que forman es permanente, y cada año contamos con entidades más importantes. En toda España están ayudando a que nuestros jugadores, nuestros entrenadores y nuestros árbitros evolucionen al máximo nivel de sus posibilidades. Y los clubes son cada año más sólidos, más profesionales y con mejor estructura. Todo eso es sin duda posible gracias a la calidad de las competiciones.

En lo que respecta a los entrenadores, además son una cantera para su Gabinete Técnico…

Indudablemente, muchos de ellos ex jugadores y jugadoras, todos cada día mejor preparados, reflejo de cómo compiten todos nuestros equipos cada verano. De todo esto se beneficia también el Área de Entrenadores, cuyo nivel docente se nutre de las experiencias tanto de las competiciones como de las selecciones. En la Escuela de Entrenadores, el trabajo de la cual se reflejará este año especialmente en el Master en Táctica que se desarrollará en Sant Cugat los días 7 y 8 de julio para entrenadores de las competiciones de ámbito nacional.

Lo mismo que con los árbitros.

En efecto. Al gran esfuerzo de captación efectuado por las Federaciones Autonómicas hay que añadir asimismo su nivel de aplicación de las nuevas tecnologías. No es casualidad que cada año haya más árbitros españoles internacionales y que su prestigio siga creciendo.

Y para Pekín, ¿tiene buenas sensaciones?

Hace cuatro años, en Atenas, tras el disgusto que representó acabar séptimos en unas circunstancias difíciles de asimilar, todos nos conjuramos para llegar a este 2008 con el compromiso de luchar por aquello que no pudimos alcanzar entonces. Por el camino ha habido una medalla de oro mundial y una de plata europea. Y aquí estamos ahora, dispuestos a luchar por todo, por superar el mal trago de Atenas y por los millones de aficionados que a través de la televisión estuvieron con el equipo.

Más información de baloncesto en www.feb.es