La temporada 2007-2008 vivió el nacimiento y el indudable éxito de uno de los últimos proyectos de la FEB, nacido como gran apuesta de futuro, el TRIBASKET, cuya fase final, disputada los días 27, 28 y 29 de junio, reunió en Madrid a 1.200 niños y niñas de esta nueva modalidad, llamada a ser un espectacular reclamo de nuevos practicantes. En la primera edición, en sólo cuatro meses se logró alcanzar la excelente cifra de más de 60.000 inscritos, todo un record.
27, 28 y 29 JUNIO, MADRID La Plaza de España de Madrid fue el escenario de una fase final espectacular. 16 medias pistas de juego y nueve carpas formaron parte de un gran montaje, en el que no sólo se disputaron las grandes finales de la temporada sino que hubo muchas más actividades de entretenimiento: globoflexia, espectáculos de payasos, cheerleaders, actuaciones de los Looney Tunes de la Warner Bros. y mimos. El resultado fue un fin de semana inolvidable para todos, participantes y acompañantes, quienes además tuvieron la oportunidad de estar cerca de los numerosos jugadores y ex jugadores que se acercaron a la plaza, incluido uno de los cracks de la Selección, Jorge Garbajosa. Y hubo también tiempo para un partidillo con Fernando Romay de protagonista, así como una exhibición de streetball con los mejores especialistas europeos, entre ellos el español Lennon The Lawyer. Participación, diversión y competitividad, sobre estas tres bases ha empezado a edificar la FEB este revolucionario programa, enmarcado en el Programa Escolar de Baloncesto. PARTICIPACIÓN: es una forma ideal de acercar al baloncesto a todos los niños y niñas, en especial a aquellos que no tienen la oportunidad o las cualidades para formar parte de un equipo federado. DIVERSIÓN: es el gancho esencial para conseguir que quienes se hayan acercado al TRIBASKET permanezcan en el baloncesto y sean a su vez un foco de captación de nuevos jugadores. COMPETITIVIDAD: se trata de participar y de divertirse, sí, pero también de competir. Porque el baloncesto es también competitividad. El TRIBASKET va a ser sin duda uno de los pilares del ambicioso objetivo que se ha marcado la FEB para 2012: llegar al millón de licencias en toda España, cifra que no sólo triplicaría aproximadamente las actuales sino que convertiría al baloncesto en el deporte con más licencias de toda España, superando incluso al fútbol.
El objetivo del millón de licencias El presidente de la FEB, José Luis Sáez, lanzó el proyecto Tribasket con un ob-jetivo más que ambicioso: alcanzar en el año 2012 el millón de licencias, objeti-vo colosal teniendo en cuenta que en la actualidad el número ronda las 365.000. Sabemos que es un objetivo muy ambicioso pero queremos creer que es posible, ha asegurado Sáez. En los últimos doce meses el número de licencias inscritas en la FEB aumentó en unas 20.000. Por comunidades autónomas, el incremento porcentual más significativo se ha producido en Madrid y Cataluña. Y Andalucía sigue siendo la primera federación autonómica de España en números, llegando casi a las 85.000. También ha aumentado el número de equipos, que ya superan los 30.000 en toda España.
JOSÉ LUIS SÁEZ Con el TRIBASKET hemos pretendido poner el baloncesto al alcance de todos, y en gran medida lo hemos conseguido. Pero en la FEB nunca nos damos por satisfechos y nada más acabar la primera edición hemos empezado a trabajar en la segunda porque queremos seguir ampliando el abanico de practicantes y disparar el número de licencias
JAIME LISSAVETZKY La FEB demuestra día a día que nuestro deporte no se puede circunscribir a la elite y los éxitos de las Selecciones, sino que debe alcanzar a lo más importante, la base, como proyecto de futuro
PATRICK BAUMANN Lo importante es que todos los que quieran jugar al baloncesto lo puedan hacer, de modo que una iniciativa como ésta cuenta con el total de la FIBA.
Más información en feb.es