El vicepresidente de la Federación China, Li Jinsheng, quien ha encabezado la delegación de su país que esta semana ha visitado la FEB para conocer la estructura y forma de trabajo de sus diferentes áreas, se ha mostrado muy satisfecho de las reuniones de trabajo realizadas y convencido de que “el método FEB es un modelo excelente”.

En el transcurso de varias e intensas reuniones de trabajo, la FEB y la Federación China (Chinese Basketball Association, CBA) han diseñado los pilares sobre los que se asentará un futuro acuerdo de colaboración que impulse el desarrollo común del baloncesto en ambos países. La visita de la delegación federativa china ha permitido a sus máximos dirigentes conocer la estructura y forma de trabajo de cada una de las áreas federativas.

Li Jinsheng, vicepresidente de la CBA, se mostraba “muy satisfecho por la visita y las reuniones tan provechosas que mantuvimos con los responsables de diferentes área de la FEB. Hemos escuchado y también aprovechamos para formular preguntas sobre cuestiones relacionadas con la pirámide de competiciones, formación de jugadores y trabajo con las selecciones nacionales”.

“España está en lo más alto del baloncesto internacional. Queríamos conocer y aprender su fórmula”, explicaba el dirigente de la federación china antes de asegurar que“ahora que conocemos con detalle los programas de detección, seguimiento y mejora de jugadores que aplica el baloncesto español a través del Método FEB podemos afirmar que es un modelo excelente, muy diferente al que aplicamos en China. También considero destacable la filosofía de no obligar a nadie a participar en las selecciones si ese no es su deseo”.

Jinsheng desveló que “nuestra propuesta de colaboración con la FEB se asienta sobre la base de que sea una cooperación a largo plazo e incluso permanente”.

“La magnífica imagen que proyecta la FEB al exterior y el éxito que han obtenido sus selecciones nacionales en los últimos años tiene mucho que ver con la estructura y forma de trabajo que han diseñado José Luis Sáez y su grupo de colaboradores”, finalizó.

En su visita a la FEB, a Jinsheng le acompañaron Duan Lian (director deportivo) y Fu Xiaohong (director financiero), así como Li Hongliang, Qin Zan y Liu Wenting, directivos de la firma Li-Ning, uno de los patrocinadores principales de la FEB.

Sáez: “Que la marca España esté presente en el crecimiento chino”

Por su parte, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, destaca “la alianza estratégica y relación cordial entre ambas partes" y que ésta tendrá como fruto la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes: "Ya son seis años de unas relaciones en las que queremos profundizar en el futuro para que la marca 'España' esté presente en el crecimiento del baloncesto chino”.

Respecto a la elección del país que acogerá el Mundial 2014, Sáez recuerda que China y España, candidatos a la organización del campeonato junto a Italia, “podemos ser rivales, pero nunca enemigos”, y reitera la disposición de ambas federaciones a colaborar “sea cual sea la candidatura elegida”.

Más información en feb.es