La Final a cuatro contó con más de 40 Mb de ancho de banda para dar servicio a prensa y trabajadores en la sede. La estrategia de desarrollo de la FEB en servicios de información, incluye la especialización de personal interno capaz de realizar la gestión integral de TI en eventos, y de ofrecer servicios de soporte y administración in situ para mejorar la experiencia de los usuarios de las telecomunicaciones.

El evento, coordinado por Patricia Moreno y David Sánchez del área de eventos y tecnología, puso a disposición de la prensa más de 10 líneas de alta capacidad de acceso gratuito dedicadas para facilitar el trabajo tanto en la pista de juego como en la sala de trabajo de prensa.

La cobertura informática fue total durante los tres días que duró la final a cuatro, desde primera hora hasta el fin de cada sesión. Gracias a la coordinación de runners y técnicos, la entrega de información estadística se realizó en tiempos inferiores a 1 minuto, y las incidencias fueron resueltas inmediatamente, facilitando la difusión de información del evento en Internet.

Todos los partidos se pudieron seguir a través de FEBTV.com en Internet, el canal de televisión de la FEB, en riguroso directo para más de 10.000 aficionados que no pudieron acompañar in situ a sus respectivos equipos.

El uso de sistemas de información en eventos deportivos es cada día más una pieza crítica del trabajo de organización, que desde la Federación Española de Baloncesto se impulsa y se mejora para alcanzar un nivel mayor de calidad en este tipo de acontecimientos. Eventos como el EuroBasket de 2007 contaron con más de 4.000 posiciones de trabajo con Internet, más de 150Km de cableado en todas las sedes y organizaron un conjunto de más de 10.000 acreditaciones en circulación.

Más información de tecnologías en la FEB en http://tecno.feb.es

Más información en feb.es