El Ayuntamiento de Espartinas pone en marcha la próxima semana su programa de verano para los más pequeños, con numerosas actividades relacionadas con el medio ambiente, el deporte, idiomas, apoyo educativo o campamentos en el extranjero. Uno de estos programas es el Aula de la Naturaleza, destinado a niños de 6 a 12 años, en el que los participantes reciben información sobre el medio ambiente que nos rodea. Mediante distintas actividades dirigidas por monitores especializados, los niños se ponen en contacto directo con la naturaleza y aprenden a respetarla. Realización de herbarios, talleres de reciclado, láminas florales, visitas guiadas a los parques y jardines del municipio o juegos populares son algunas de las actividades que se desarrollarán en el Aula de la Naturaleza, que se iniciará el 23 de junio hasta el 31 de julio. Con actividades de carácter lúdico y educativo se desarrollará el II Campus de Verano, con el objetivo de hacer disfrutar a los más pequeños (niños con edades de 3 a 12 años) de su tiempo libre, además de hacer posible la conciliación de la vida familiar y laboral. En este sentido, los niños podrán realizar prácticas acuáticas, deportes alternativos, manualidades, excursiones, al tiempo que recibirán clases de inglés y apoyo educativo. Tanto el Aula de la Naturaleza como el Campus de Verano cuentan con un servicio de transporte, que recogerá a los niños en las distintas urbanizaciones para llevarlos hacia los centros de actividad. Respecto a los campamentos, el primero de ellos se realizará del 23 al 29 de junio en los Picos de Aroche (Huelva), en el que casi un centenar de niños de la localidad disfrutarán de este paraje natural. Un año más se volverá a desarrollar el programa de hermanamientos que Espartinas tiene con Escocia y Francia, más concretamente con la región de Clackmannanshire en el primer caso y de Vendargues en el segundo. Treinta niños de las tres nacionalidades, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, convivirán con familias espartineras, escocesas y francesas en un amplio programa de actividades que abarcará prácticas deportivas, lúdicas y culturales y que se desarrollará en España, Escocia y Francia. El principal objetivo de este programa, que lleva ocho años en funcionamiento en el caso francés y tres en el escocés, es conocer la cultura de otro país desde el propio seno de las familias donde son acogidos, además de tener la oportunidad de practicar idiomas en el país de origen. El programa de intercambio de este año estará dedicado a la educación vial, con el objetivo de sensibilizar a los participantes de la importancia de la seguridad vial.
