El Ayuntamiento de Espartinas pone en marcha la próxima semana su programa de verano para los más pequeños, con numerosas actividades relacionadas con el medio ambiente, el deporte, idiomas, apoyo educativo o campamentos en el extranjero. Uno de estos programas es el Aula de la Naturaleza, destinado a niños de 6 a 12 años, en el que los participantes reciben información sobre el medio ambiente que nos rodea. Mediante distintas actividades dirigidas por monitores especializados, los niños se ponen en contacto directo con la naturaleza y aprenden a respetarla. Realización de herbarios, talleres de reciclado, láminas florales, visitas guiadas a los parques y jardines del municipio o juegos populares son algunas de las actividades que se desarrollarán en el Aula de la Naturaleza, que se iniciará el 23 de junio hasta el 31 de julio. Con actividades de carácter lúdico y educativo se desarrollará el II Campus de Verano, con el objetivo de hacer disfrutar a los más pequeños (niños con edades de 3 a 12 años) de su tiempo libre, además de hacer posible la conciliación de la vida familiar y laboral. En este sentido, los niños podrán realizar prácticas acuáticas, deportes alternativos, manualidades, excursiones, al tiempo que recibirán clases de inglés y apoyo educativo. Tanto el Aula de la Naturaleza como el Campus de Verano cuentan con un servicio de transporte, que recogerá a los niños en las distintas urbanizaciones para llevarlos hacia los centros de actividad. Respecto a los campamentos, el primero de ellos se realizará del 23 al 29 de junio en los Picos de Aroche (Huelva), en el que casi un centenar de niños de la localidad disfrutarán de este paraje natural. Un año más se volverá a desarrollar el programa de hermanamientos que Espartinas tiene con Escocia y Francia, más concretamente con la región de Clackmannanshire en el primer caso y de Vendargues en el segundo. Treinta niños de las tres nacionalidades, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, convivirán con familias espartineras, escocesas y francesas en un amplio programa de actividades que abarcará prácticas deportivas, lúdicas y culturales y que se desarrollará en España, Escocia y Francia. El principal objetivo de este programa, que lleva ocho años en funcionamiento en el caso francés y tres en el escocés, es conocer la cultura de otro país desde el propio seno de las familias donde son acogidos, además de tener la oportunidad de practicar idiomas en el país de origen. El programa de intercambio de este año estará dedicado a la educación vial, con el objetivo de sensibilizar a los participantes de la importancia de la seguridad vial.
Espartinas pone en marcha su programa de verano para los más pequeños
El Ayuntamiento de Espartinas pone en marcha la próxima semana su programa de verano para los más pequeños, con numerosas actividades relacionadas con el medio ambiente, el deporte, idiomas, apoyo educativo o campamentos en el extranjero. Uno de estos programas es el Aula de la Naturaleza, destinado a niños de 6 a 12 años, en el que los participantes reciben información sobre el medio ambiente que nos rodea
Organizaciones
Espartinas celebra su Corpus Christi Hoy Jueves 23 de junio
El jueves 23 de junio tiene lugar en Espartinas la procesión del Corpus Christi. La salida de la procesión, con la representación de todas las hermandades con sus estandartes y el cuerpo de Cristo bajo palio, tendrá lugar a las 9.00 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad, dirigiéndose a la avenida Alcaldesa María Regla Jiménez dirección Sevilla. Posteriormente toma la calle Juan XXIII hasta llegar al geriátrico Nuestra Señora de los Ángeles.

Carlos Herrera inaugura Floraurbana 2011, la feria medioambiental más importante de Andalucía
La muestra se celebra en el recinto ferial de Espartinas hasta el próximo domingo.
Espartinas celebra el día de Andalucía con la entrega de medallas de la villa
El presidente del Real Betis, Rafael Gordillo, recibirá este reconocimiento entre otros.
Espartinas inicia hoy viernes su feria y fiestas patronales reducida a tres días por la crisis
Espartinas inicia su Feria y Fiestas Patronales con un recorte tanto en los días de celebración como en la inversión de la misma, que influirá en la ausencia de ornamentación y actuaciones musicales de pago.
El transporte escolar del Ayuntamiento de Espartinas empezará el curso con 230 alumnos inscritos
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Espartinas que dirige María del Carmen Fernández comentó ayer que la próxima semana se pondrá en marcha el servicio de transporte escolar, proyecto pionero en la provincia llevado a cabo por el Consistorio espartinero que cumple su sexto curso en funcionamiento.

El Museo de la Imaginería de Espartinas contará con un aula didáctica para los más pequeños y un centro de investigación para historiadores
El Museo Didáctico de la Imaginería que se está construyendo en Espartinas hará honor a su nombre. Eso es lo que puede observarse después de que su director, Ángel Luis Schlatter, diera a conocer ayer algunos elementos que conformarán el museo espartinero y que ponen el índice en el carácter didáctico del mismo.
Espartina celebra la próxima semana su feria y fiestas patronales
Espartinas vive la próxima semana su Feria y Fiestas Patronales. Desde el miércoles 3 de septiembre y hasta el domingo 7 de septiembre, el municipio aljarafeño vivirá unas fiestas muy esperadas por los vecinos que, año tras año, llenan el Recinto Ferial de Tablantes.
Espartinas acogerá el primer museo didáctico de la Imaginería en Sevilla
Estará situado en la Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios del municipio espartinero y abrirá sus puertas a finales de noviembre de 2008. Espartinas contará a finales de año con el primer Museo Didáctico de la Imaginería en Sevilla. La Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios, más conocida como hacienda Guardiola (por el nombre de la familia que fue propietaria), es el lugar que acogerá este museo que incorpora las últimas tendencias en cuanto a museografía se refiere, ya que según su director, Ángel Luis Schlatter, los diferentes espacios expositivos responden a finalidades concretas, muy estudiadas y diseñadas de manera expresa pensando al mismo tiempo en el material a exponer y en el público que lo visita. Las obras del museo están prácticamente finalizadas y se espera inaugurar a finales de noviembre de este año, coincidiendo con la quinta edición de la Exposición Nacional de Escultura Religiosa.
Hermanamientos en Espartinas
Espartinas se ha convertido estos días en un municipio multicultural gracias a los hermanamientos que el municipio tiene firmados con regiones de Francia y Escocia. En este sentido, los hermanamientos con Vendargues (Francia) y Clackamannanshire (Escocia) tienen esta semana su realidad más palpable en Espartinas, ya que niños de ambos países visitan estos días el municipio.

Comienzan las obras de mejora de acceso a minusválidos en las Plazas del Ejército del Aire y Nuestra Señora de Loreto
La delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Espartinas ha iniciado las obras de mejora en las rampas de acceso a minusválidos en las Plazas del Ejército del Aire y Nuestra Señora de Loreto, con el fin de adaptarlas al actual código de construcción que contempla la eliminación de todas las barreras arquitectónicas.

El Ayuntamiento de Espartinas ha dado a conocer el contenido de los Talleres de Verano para este año
El Ayuntamiento de Espartinas ha dado a conocer el contenido de los Talleres de Verano para este año. En concreto, los talleres se dividen entre actividades deportivas, Aula de la Naturaleza y campamentos en El Rocío, Escocia y Francia, estos dos últimos fruto de los hermanamientos con localidades de estos países.
Primera Semana Cultural de los Museos en Espartinas
Espartinas vive desde ayer lunes su I Semana Cultural de los Museos, donde se pretende acercar a los más pequeños al mundo de los museos mediante exposiciones y juegos. Esta muestra, que se desarrolla en las instalaciones de la Casa de las Monjas hasta el miércoles, fue inaugurada ayer con la exposición Los Museos, donde se recogen reproducciones de las obras de arte más famosas de la historia así como información y curiosidades sobre las mismas y sus autores. Esta exposición se divide en cuatro partes, atendiendo a cuatro estilos: puntillismo, cubismo, impresionismo y realismo. Estos cuatro estilos son la base de una de las actividades que se desarrollan en la semana cultural y que consiste en que los niños, divididos por grupos, realizan un cuadro según un estilo y siguiendo las técnicas del mismo. Una de las obras realizadas por los alumnos será elegida para representar la I Semana Cultural de los Museos.